Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamirez Huerta, Valiente Pantaleon
dc.contributor.authorCarlos Ore, Delssy Maribel
dc.date.accessioned2022-11-02T15:37:19Z
dc.date.available2022-11-02T15:37:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/100406
dc.description.abstractEl estudio tuvo como propósito investigar cuáles son los criterios de Gestión en Bioseguridad y riesgo biológico del personal de enfermería en la atención de los pacientes del servicio de Hemodiálisis del Hospital nivel III-1 PNP, Lima, 2022. De los resultados se advierte que, los criterios de Bioseguridad implican Autocuidado, Universalidad, Barreras de Protección, Medidas de eliminación, menos exposición a agentes biológicos causantes de enfermedades entre el personal de enfermería, por lo que hay que estar atentos para prevenir Infecciones por el virus de la hepatitis B, Infección por el virus de la hepatitis C, Infección por el virus VIH, contagios por el COVID-19 y por bacterias como el Mycobacterium tuberculosis. Se concluye que, los criterios de Gestión en Bioseguridad y riesgo biológico del personal de enfermería en la atención de los pacientes del servicio de Hemodiálisis del Hospital nivel III-1 PNP, Lima, 2022, implica prevención de infecciones, tanto en los pacientes como en el personal de enfermería desde un control periódico de los informes del servicio de epidemiología e infectología, siendo que los riesgos biológicos a los que están expuestos el personal de salud y/u otro personal en la atención de los pacientes implica estar expuestos a Infecciones diversas. De ahí que, resulta necesaria implementar políticas públicas en procura de la modernización de la gestión de Bioseguridad y riesgo biológico al tener directa relación con el planeamiento estratégico en la gestión de la bioseguridad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSeguridad ciudadanaes_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.titleGestión en bioseguridad y riesgo biológico en el personal de enfermería del servicio de hemodiálisis del Hospital nivel III-1.PNP. Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludes_PE
renati.advisor.dni31678241
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9297-056Xes_PE
renati.author.dni25756897
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMarcas Campos, Jaime Cesar
renati.jurorMoran Requena, Hugo Samuel
renati.jurorRamirez Huerta, Valiente Pantaleon
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess