Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlva Loyola, María Elena
dc.contributor.authorDominguez Franco, Lesly Michel
dc.date.accessioned2022-11-02T16:30:15Z
dc.date.available2022-11-02T16:30:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/100419
dc.description.abstractEn la presente investigación se ha tenido como objetivo describir la influencia de la gestión administrativa en el incremento de la rentabilidad de una pequeña empresa comercial. De finalidad es aplicada, enfoque cuantitativo, es descriptiva simple, diseño no experimental y de temporalidad es transversal. Se realizó el análisis documental de los estados financieros del año 2019, 2020 y 2021 para evaluar la rentabilidad económica – ROA, la rentabilidad financiera – ROE y los ratios de rentabilidad y se encontró lo siguiente: ROA 2019 fue 1.51%, 2020 de 3.26% y 2021 de 3.75; ROE 2019 de 3.42%, 2020 de 9.50% y 2021 de 8.40%. La rentabilidad bruta sobre ventas 2019 de 34.19, 2020 de 33.41% y 2021 de 32.71% y la rentabilidad neta sobre ventas 2019 de 1.75, 2020 de 3.62% y 2021 de 3.49%. Se realizo una encuesta aplicando las 04 dimensiones administrativas: planificación, organización, dirección y control a los 25 trabajadores, para analizar la gestión administrativa y se encontró que es inadecuada y regular. Finalmente se ha determinado que no existe una adecuada gestión administrativa por lo que los recursos de la empresa no están siendo utilizados correctamente y por ende esto perjudica al incremento de la rentabilidad financiera y económica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProcesos administrativoses_PE
dc.subjectPequeñas y medianas empresas - Administraciónes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.titleLa gestión administrativa y su influencia en el incremento de la rentabilidad de una pequeña empresa comercial al año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Negocios - MBAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de Negocios - MBAes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelos y Herramientas Gerencialeses_PE
renati.advisor.dni06267406
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3034-2170es_PE
renati.author.dni73126489
renati.discipline413207es_PE
renati.jurorMendiburu Mendocilla, Armando Alfonso
renati.jurorDiaz Agreda, Jorge Luis
renati.jurorAlva Loyola, Maria Elena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess