Show simple item record

dc.contributor.advisorRobles Sotomayor, Fernando Martin
dc.contributor.authorSanchez Chavarry, Magali
dc.date.accessioned2022-11-10T00:00:07Z
dc.date.available2022-11-10T00:00:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/101242
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de: Analizar la correcta valoración del informe psicológico en las resoluciones judiciales que determinan las medidas de protección en los delitos de violencia psicológica, distrito de Ventanilla 2022, investigación de tipo Básica, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, método inductivo, se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista con 8 preguntas para cumplir 1 objetivo general y 2 objetivos específicos, se tomó como muestra a 5 especialistas en el tema que son: un fiscal superior de ventanilla, dos fiscales provinciales de Ventanilla y dos abogados defensores, dentro de los principales resultados se tuvo que, por lo general los agresores de violencia psicológica son esposos o ex esposos incluyendo los cónyuges, se concluyó que: Actualmente, las medidas de protección solo se emiten con las fichas de valoración de riesgo, al momento de interponer una denuncia por violencia, se informa a las víctimas que deben pasar pericia psicológica el mismo día, esto no es un requisito sinequanon, para emitir una resolución de medida de protección, aun cuando este es el único documento idóneo, para evidenciar daño psicológico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPsicologíaes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectMedidas de protecciónes_PE
dc.titleInforme psicológico en las resoluciones de medidas de protección en los procesos de violencia psicológica, distrito de Ventanilla - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho penal, procesal penal, sistema de penas, causas y formas del fenómeno criminales_PE
renati.advisor.dni06085961
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2459-7713es_PE
renati.author.dni33425960
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorQuiñones Li, Aura Elisa
renati.jurorNeyra Villanueva, Javier Alejandrino
renati.jurorRobles Sotomayor, Fernando Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess