Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvarado Leguia, Angela Andrea
dc.contributor.authorRabanal Cacho, Giovana Raquel
dc.date.accessioned2022-11-11T16:42:47Z
dc.date.available2022-11-11T16:42:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/101425
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida inciden las políticas públicas en la violencia de género de un Distrito Fiscal, 2022; siendo un estudio con diseño no experimental correlacional causal de corte transversal. La población estuvo conformada por 43 sujetos de un Distrito Fiscal; y la muestra es censal con la totalidad de la población. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y la técnica documental. Se han empleado como instrumentos dos cuestionarios confiables y validados, asi como fichas; luego se procesó la información a través del software de estadística para ciencias sociales (SPSS v. 26). Se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de 0,977 para la variable políticas públicas y de 0,953 para la variable violencia de género. Se obtuvo como resultado la existencia de una relación altamente significativa entre las variables políticas públicas y violencia de género. Se concluye que las políticas públicas inciden directamente y en un grado alto en la violencia de género de un Distrito Fiscal 2022 (R= 0,748 y p≤0,05). Asimismo, se ha identificado que las políticas públicas tienden al nivel alto según el 46.5% % de encuestados y la violencia de género tiende al nivel medio para el 62.8% de sujetos encuestados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia de géneroes_PE
dc.subjectPolítica pública - Perúes_PE
dc.subjectModernización del estadoes_PE
dc.titleLas políticas públicas y su incidencia en la violencia de género de un Distrito Fiscal, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni46513916
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1070-0452es_PE
renati.author.dni42738148
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorBustamante Fernandez, Jackeline
renati.jurorQuispe Barra, Marco Antonio
renati.jurorAlvarado Leguia, Angela Andrea
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess