Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Morales, Jorge Alberto
dc.contributor.authorVidal Cueva, Maria Cleofe
dc.date.accessioned2022-11-14T16:54:26Z
dc.date.available2022-11-14T16:54:26Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/101536
dc.description.abstractCon la presente investigación se buscó establecer la relación existente entre el juego simbólico y el desarrollo del lenguaje oral de la Institución Educativa nº 100 de un distrito de Lima Metropolitana en el año 2022. La investigación basa su metodología en el enfoque cuantitativo, fue transversal, correlacional y de diseño no experimental, para ello se emplearon fichas dicotómicas y la prueba PLON-R fichas dirigidos a medir las variables de estudio. Las herramientas señaladas fueron tomadas de investigaciones previas validadas, pero se evaluó su confiabilidad a través del coeficiente alfa de Cronbach y el KR-20, para ello se realizó un estudio piloto con la participación de 24 preescolares que para el periodo de estudio no formaban parte de la entidad educativa señalada, con dicho coeficiente se determinó que la encuesta para juego simbólico fue aplicable y para el lenguaje oral fue excelente respectivamente. La investigación partió evaluando uno a uno a los 138 preescolares que conformaron la muestra. A través del estadístico rho de Spearman-Brown y a un 99% de confianza se probó que existe relación significativa entre el desempeño docente y el aprendizaje, y que dicha relación, con un coeficiente de 0,359, era débil. Además, se pudo establecer de acuerdo a la evaluación a los niños que el desarrollo del lenguaje oral se encontraba en un nivel normal de desarrollo con un 51,4% y seguido del 39,1% de los niños que se encontraban en el nivel necesitan mejorar su lenguaje oral. Los resultados obtenidos demostraron que existe relación estadísticamente significativa y positiva entre el juego simbólico y desarrollo del lenguaje oral en niños de la IE nº 100.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectJuegos educativoses_PE
dc.subjectLenguajees_PE
dc.subjectInstituciones educativases_PE
dc.subjectEducación iniciales_PE
dc.titleJuego simbólico y desarollo del lenguaje oral en niños de una institución educativa de San Juan de Lurigancho 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Infantil y Neuroeducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación Infantil y Neuroeducaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionNeurociencias cognitivas y procesos de aprendizajees_PE
renati.advisor.dni08039505
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3678-5511es_PE
renati.author.dni32608909
renati.discipline111117es_PE
renati.jurorDiaz Mujica, Juana Yris
renati.jurorMenacho Rivera, Alejandro Sabino
renati.jurorFlores Morales, Jorge Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess