Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPaccha Rufasto, Cesar Augusto
dc.contributor.authorCampos Pedroso, Temin
dc.contributor.authorRodrigo Torres, Cinthia Lizbeth
dc.date.accessioned2022-11-16T18:50:31Z
dc.date.available2022-11-16T18:50:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/101794
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo principal Determinar de qué manera el empleo de caucho reciclado influye en el diseño de pavimento rígido en la Avenida Lurigancho, San Juan De Lurigancho 2022. La metodología utilizada fue cuasi experimental, se realizó ensayos a la compresión y a la flexión con la adición de caucho reciclado en porcentajes de 1%, 3% y 5% más un patrón 0% para una resistencia f´c=210kg/cm2 a los 28 días de curado, obteniendo como resultado que el Patrón llego a una resistencia máxima a 254 kg/cm2 a los 28 días de curado, con la adición de caucho al 1% se llegó a una resistencia máxima de 259 kg/cm2 subiendo en un 2% con respecto al patrón , pero aumento en un 23% con respecto al f’c=210 kg/cm2, Con la adición del el 3% llego a una resistencia de 240 kg/cm2 reduciendo la resistencia en un 6% y un aumento del 14% con respecto al diseño de f’c=210 kgcm2. Por último, con el porcentaje del 5% obtuvimos los resultados una resistencia máxima de 233 kg/cm2 reduciendo su resistencia en un 8% respecto al patrón, pero superando en un 11% respecto al f’c=210. Con respecto a la resistencia a flexión a los 28 días obtuvimos un módulo de rotura patrón de 31kg/cm2, con el 1% de adición de caucho se obtuvo un módulo de rotura de 32kg/cm2 superando en un 3% al patrón. Con el 3% de adición de caucho se logró un módulo de rotura de 30 kg/cm2 reduciendo en un 3% en cuanto al concreto patrón. Finalmente, para el 5% de adición de caucho se obtuvo un módulo de rotura de 28 kg/cm2 reduciendo en un 10% en base al patrón. Entonces podemos decir en cuanto a la compresión y flexión el porcentaje más optimo fue el 1% ya que trabaja mejor que los otros porcentajes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResistencia a la comprensiónes_PE
dc.subjectDiseño de estructurases_PE
dc.subjectCauchoes_PE
dc.subjectPavimentoes_PE
dc.titleDiseño de pavimento rígido empleando caucho reciclado como mejora a la resistencia, avenida Lurigancho, San Juan de Lurigancho 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de infraestructura viales_PE
renati.advisor.dni42569813
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2085-3046es_PE
renati.author.dni73498873
renati.author.dni75729424
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorSiguenza Abando, Robert Wilfredo
renati.jurorZamora Mondragon, Jesus Elmer
renati.jurorPaccha Rufasto, Cesar Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess