Show simple item record

dc.contributor.advisorAlcázar Flores, Juan José
dc.contributor.authorDiaz Maldonado, Nelida Maria
dc.date.accessioned2022-11-22T18:28:29Z
dc.date.available2022-11-22T18:28:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/102213
dc.description.abstractEsta tesis propone un Centro de Rehabilitación Física integral en la provincia de Chiclayo para la inserción social de las personas con condiciones diferentes. Se tiene pretensión de realizar y componer áreas multi funciones y ergonómicos que sean accesibles a individuos con diferentes habilidades conforme con las normas internacionales y nacionales, incorporando además elementos fundamentales del diseño biofílico que realizan conexión con la naturaleza para originar satisfacción y bienestar de las demandas básicas en un entorno natural. Se trata de establecer bases de diseño biofílico para desarrollar los procedimientos y terapias de recuperación al grado físico, así como para ayudarles a mejorar sus capacidades y a integrarse a la comunidad para una mejorar forma de vida, ya que los elementos culturales y sociales (discriminación, barreras arquitectónicas, atención sanitaria y necesidad económica) influyen en el comportamiento de las personas con discapacidad, garantizando que todos posean iguales circunstancias en un ambiente urbano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInclusión sociales_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectArquitectura sosteniblees_PE
dc.titlePrincipios básicos del diseño biofílico aplicado en un centro de rehabilitación física para personas discapacitadas, provincia de Chiclayo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni08861590
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7997-3213es_PE
renati.author.dni40459407
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorSanchez Vasquez, Cesar Julio
renati.jurorVascones Portilla, Ana Maria
renati.jurorAlcazar Flores, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess