Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMejía Pinedo, Davis Alberto
dc.contributor.authorMedina Litano, Evelyn Olidia
dc.date.accessioned2022-11-29T22:05:45Z
dc.date.available2022-11-29T22:05:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/102904
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y nivel de conocimientos de los pacientes diabéticos del centro de salud en Talara 2022. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con diseño no experimental descriptivo correlacional. La muestra fue conformada por 100 pacientes diabéticos atendidos en el área de medicina interna. Se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta. El instrumento que se empleó fueron dos cuestionarios: uno para la calidad de atención y el otro para el nivel de conocimiento. Los resultados evidencian que los pacientes tienen buenas percepciones de la calidad de atención del personal de enfermería, asimismo también presentan un nivel regular de conocimientos de su autocuidado, en tanto hay pacientes que poseen percepciones deficientes de la calidad de atención como también tienen bajos niveles de conocimiento en su autocuidado. Para la evaluación de la asociación se empleó la prueba estadística de Rho de Spearman en la cual se obtuvo un nivel de significancia de 0648, siendo menores al valor de p.001, por lo que se afirma que existe relación significativa entre las variables de calidad de atención y el nivel de conocimientos de los pacientes diabético.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.subjectGestión de riesgoses_PE
dc.subjectAutocuidadoes_PE
dc.titleCalidad de atención y nivel de conocimiento del auto cuidado del paciente diabético de un centro de salud en Talara 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni41490146
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8790-1682es_PE
renati.author.dni42243310
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorCalvo Gastañaduy, Carola Claudia
renati.jurorEspinoza Polo, Francisco Alejandro
renati.jurorMejia Pinedo, Davis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess