Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez Ascón, Jaime Eduardo
dc.contributor.advisorMoreno Rojo, César
dc.contributor.authorAlva Acosta, Jimy Jhonatan
dc.date.accessioned2018-02-14T14:02:23Z
dc.date.available2018-02-14T14:02:23Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/10297
dc.description.abstractIntroducción. La presente investigación tuvo como finalidad desarrollar un estudio ergonómico del trabajador portuario en desembarque de productos metálicos para incrementar la productividad en la empresa Siderúrgica del Perú S.A.A. Material y Métodos. Las variables fueron Estudio ergonómico y Productividad, la investigación fue descriptiva de diseño pre experimental con una población de 251 trabajadores. Los programas utilizados fueron IBM SPSS v21, Excel, XLSTAT, KINOVEA, ERGO/IBV. Resultados. Durante el desarrollo del estudio ergonómico se analizó la productividad mensual teniendo como resultado un incremento de 133,01 t a 148,60 t descargadas por hora representando un incremento del 12%, el diagnóstico dio a conocer el nivel de seguridad en riesgos ergonómicos, teniendo como resultados valores de: 11.70, 12.35, 11.05, 13, 12.35, 11.05, 11.70, 13, 11.05, 12.35; siendo estos contrastados en la tabla 09 del índice Check List OCRA, determinando como Inaceptable Leve el nivel de riesgo ergonómico, con la aplicación de la evaluación rápida de posturas del cuerpo – REBA inicial y posterior se logró la mejora de las posturas a las cuales están inmersos los trabajadores portuarios, reduciendo el nivel de riesgo, los tiempos de exposición en las actividad nº 10 de 13.15 minutos a 9.07 minutos, actividad nº 11 de 2.78 minutos a 2.00 minutos, correspondiendo una mejora de 31% y 28% respectivamente, se diseñaron los programas de control para el trabajador portuario, asociados a la presencia de cada riesgo ergonómico, teniendo como resultados 67%, 69%, 6%, 58% y 6% del cumplimiento de controles. Conclusiones. El desarrollo del estudio ergonómico, permitió obtener resultados que contribuyeron a la mejora del proceso y a la mejora de las condiciones de trabajo, logrando incrementar la productividad de la empresa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectEstudio ergonómicoes_PE
dc.subjectdiagnósticoes_PE
dc.subjectREBAes_PE
dc.subjectprogramas de controles_PE
dc.subjectproductividades_PE
dc.titleEstudio ergonómico del trabajador portuario en desembarque de productos metálicos para incrementar la productividad Empresa SIDERÚRGICA DEL PERÚ S.A.A. Chimbote 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacionales_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess