Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSáenz Mori, Isaac Disraelí
dc.contributor.authorOnsihuay Rebaza, Nikol Jazmin
dc.date.accessioned2022-12-01T19:32:07Z
dc.date.available2022-12-01T19:32:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/103116
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Autoorganización constructiva y su impacto en la calidad del hábitat en el emporio comercial Gamarra- La Victoria,2022”, tuvo como objetivo determinar el impacto de la autoorganización constructiva en la calidad del hábitat, mediante las siguientes dimensiones: improvisación, estética, espacios emergentes, confort, caos y funcionalidad según las teorías de los autores. A través de teorías de la complejidad, del caos y comprendiendo la arquitectura huachafa que fue muy empleada en este emporio. La metodología fue de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional causal y enfoque mixto. La población a encuestar fue de 244 y se empleó instrumentos como: la encuesta, ficha de observación y planimetría basados en el caso de estudio: Galería Santa Lucia, procesados en el programa MAXQDA. Los resultados demostraron que, aunque los comerciantes se autoorganizan en medio del caos, pues innovar de forma empírica hacen que lo que surja repercuta en el bienestar de los clientes quienes, además, según la percepción de estos mismos no consideran estético, confortable ni funcional la edificación. Concluyendo así que, si bien la autoorganización no está ni bien ni mal, al no ser bien ejecutada puede traer aspectos negativos que influyen en la calidad del hábitat.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEspacio (Arquitectura)es_PE
dc.subjectCalidad del hábitates_PE
dc.subjectEspacios emergenteses_PE
dc.titleAutoorganización constructiva y su impacto en la calidad del hábitat en el emporio comercial Gamarra, Lima- La Victoria,2022es_PE
dc.title.alternativeCaso de estudio: Galería Santa Lucíaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni09341154
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6623-3227es_PE
renati.author.dni72356002
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorLazarte Reategui, Henry Daniel
renati.jurorUtia Chirinos, Fernando Hernan
renati.jurorSaenz Mori, Isaac Disraeli
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess