Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiaz Espinoza, Maribel
dc.contributor.authorCastro Rojas, Dady Mary
dc.date.accessioned2022-12-07T03:19:11Z
dc.date.available2022-12-07T03:19:11Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/103373
dc.description.abstractLa tesis: Relación entre el nivel de formalización y la situación económica del área de créditos y cobranzas-Macromar Aduanas S.A.C. 2014-2016-Paita, con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de formalización y la situación económica del área de créditos y cobranzas. El estudio sigue un enfoque cuantitativa, el tipo de estudio fue no experimental, ya que no existe manipulación de las variables de estudio, siguió un diseño descriptivo-correlacional; la población estuvo conformada por 68 trabajadores de la empresa, la muestra se determinó mediante el muestreo no probabilístico intencional, constituida por 16 trabajadores, para la recolección de la información se utilizó un instrumentos elaborado por la investigadora y un segundo instrumento como son los ratios financieros. Los datos fueron procesados y analizados utilizando la estadística descriptiva: Tablas de distribución de frecuencias, para el análisis se utilizó el Programa estadístico SPSS versión 23 y EXCEL 2013. El estudio dio un resultado del 62.5% no conoce de la formalización del área, a su vez 43,8% se encuentra indeciso en cuanto a saber si se cuenta con principios para las transacciones del área, así mismo el 56,3% indica que la capacidad de la empresa no ha aumentado su productividad por falta de formalización del área; concluyendo que la formalización influyó en la situación económica del área de créditos y cobranzas durante los tres periodos analizados.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCreditoes_PE
dc.subjectCobro de cuentases_PE
dc.subjectGestión de procesoses_PE
dc.subjectGestión administrativaes_PE
dc.titleRelación entre el nivel de formalización y la situación económica del área de créditos y cobranzas - Macromar Aduanas S.A.C. 2014 -2016 - Paitaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionFinanzases_PE
renati.advisor.dni03683602
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5208-8380es_PE
renati.author.dni70060876
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorDiaz Espinoza, Maribel
renati.jurorVilchez Moscol, Julio Cesar
renati.jurorPanta Flores, Nilda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess