Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarcausto Calla, Wilfredo
dc.contributor.authorEscobar Maquera, Edi Jorge
dc.date.accessioned2022-12-07T21:08:23Z
dc.date.available2022-12-07T21:08:23Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/103403
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general analizar las percepciones y experiencias de los docentes aimarahablantes de Lima Metropolitana. Se enmarcó en el enfoque cualitativo basado en la fenomenografía, la cual busca establecer categorías, donde estas describen las percepciones y formas de experimentar un fenómeno. Para ello, se aplicó una entrevista semiestructurada a diez docentes aimarahablantes, quienes fueron seleccionados en forma intencional hasta concretar la saturación de los datos. En cuanto a los resultados, del análisis inductivo de los datos emergieron seis subcategorías: interculturalidad como valorar nuestra lengua, interculturalidad como hablar nuestra lengua, interculturalidad como diálogo para la convivencia, interculturalidad como inclusión de la diversidad, interculturalidad como diálogo de saberes e interculturalidad como práctica de tolerancia. Se llegó a las siguientes conclusiones: la cultura es el motor social para asumir una actitud de presencia de la identidad y la lengua es un instrumento de preservación de la cultura; en la dinámica de inclusión la diversidad es una oportunidad para el reconocimiento, la valoración y aprecio del otro, y el diálogo de saberes permite la comprensión de la realidad en un marco de respeto y tolerancia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducación ambientales_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectDesempeño docentees_PE
dc.titlePercepciones y experiencias acerca de la interculturalidad en el marco del currículo nacional en docentes aimarahablantes de Lima Metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInclusión y democraciaes_PE
renati.advisor.dni04635825
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3218-871Xes_PE
renati.author.dni08695616
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorNuñez Lira, Luis Alberto
renati.jurorSanchez Aguirre, Flor De Maria
renati.jurorCarcausto Calla, Wilfredo Humberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess