Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Salazar, Mario Uldarico
dc.contributor.authorChuquillanqui Jeremías, Christian Fidel
dc.contributor.authorCruzatt Najarro, Melissa
dc.date.accessioned2022-12-07T23:00:40Z
dc.date.available2022-12-07T23:00:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/103412
dc.description.abstractEl propósito del presente estudio es construir un centro de interpretación sociocultural para impulsar las actividades artísticas tradicionales en el distrito de Mito, Concepción, Junín para que mediante el análisis sistémico explicar y comprender científicamente la relación causa efecto que permiten las alteraciones socioculturales de las actividades artísticas tradicionales y los espacios deficientes para la práctica de actividades artísticas tradicionales. Para ello la metodología contempla cuatro momentos Primero, se identificó la esencia sistémica cualitativa en las alteraciones socioculturales en su interacción con las actividades artísticas tradicionales, en el distrito de Mito. Segundo, se planteó una modelación conforme al método y estrategia lógico-racional. Tercero, se identificó la estructura del problema, marco teórico, y matriz de operacionalización de variables. Cuarto, las fases de cambio del objeto de estudio, permitieron desarrollar los pasos del proceso evolutivo, llegando al modelo de solución. Se logró elaborar un diseño urbano-arquitectónico de centro de interpretación para impulsar las actividades artísticas tradicionales en el distrito de Mito, Concepción, Junín, que atenderá los problemas del deficiente desarrollo cultural de las actividades artísticas tradicionales. Palabras clave: Centro de interpretación, Actividades artísticas, Sociocultural, Tradición, Identidad cultural.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectArquitectura sosteniblees_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectCentros culturaleses_PE
dc.titleCentro de interpretación sociocultural para impulsar las actividades artísticas tradicionales en el distrito de Mito, Concepción, Junín, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo sosteniblees_PE
renati.advisor.dni17612481
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0669-6948es_PE
renati.author.dni40548280
renati.author.dni76288480
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorCabada Acevedo, Daniela Patricia
renati.jurorZavaleta Pita, Adeli Hortensia
renati.jurorVargas Salazar, Mario Uldarico
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess