Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParedes Aguilar, Luis
dc.contributor.authorRamirez Ticliahuanca, Julio Jean Piero
dc.contributor.authorVela Tuesta, Cristina Mishelle
dc.date.accessioned2023-01-24T23:20:56Z
dc.date.available2023-01-24T23:20:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/104887
dc.description.abstractEl estudio “Concreto f`c=210kg/cm2 incorporando polietilentereftalato para potenciar la resistencia mecánica a compresión, Moyobamba 2022”, planteo como objetivo potenciar la resistencia mecánica a comprensión incorporando polietilentereftalato al concreto f’c=210kg/cm2. Nuestra metodología fue aplicada y llevada a la práctica, enfocándonos cuantitativamente empleando la recolección de datos por medio de ensayos corroborando nuestras hipótesis; nuestro diseño fue preexperimental, porque la variable independiente “incorporación de polietilentereftalato” fue manipulada para constatar los resultados de la variable dependiente “resistencia mecánica a compresión”. Enfatizando con el polietilentereftalato que fue adquirido en una planta recicladora, pasando por un procedimiento de purificación y trituración obteniendo una fibra cristalizada óptima para nuestros ensayos. Con respecto a nuestros resultados obtuvimos una resistencia a los 28 días en el grupo control de 229.65 kg/cm2 y en el grupo experimental al 3% 241.92 kg/cm2, al 5% 221.50 kg/cm2 y al 7% 196.12 kg/cm2, por tanto, incorporando polietilentereftalato al 3% sustituyendo al árido fino superamos la resistencia del concreto convencional, asimismo el coste por m3 concreto del concreto patrón es S/ 447.33 e incorporando polietilentereftalato es S/ 457.76, una diferencia de S/ 10.73 resultando más costoso. Concluyendo a mayor porcentaje de polietilentereftalato la resistencia disminuye. Recomendamos usar esta fibra al 3%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResistencia a la comprensiónes_PE
dc.subjectPlástico recicladoes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.titleConcreto f`c=210kg/cm2 incorporando polietilentereftalato para potenciar la resistencia mecánica a compresión, Moyobamba 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño sísmico y estructurales_PE
renati.advisor.dni01158952
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1375-179Xes_PE
renati.author.dni74208572
renati.author.dni72530971
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGrandez Rodriguez, Peggy
renati.jurorParedes Aguilar, Luis
renati.jurorPinedo Delgado, Andres
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess