Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGil Sandoval, Hector Antonio
dc.contributor.authorVasquez Garay, William Enrique
dc.date.accessioned2023-01-31T04:08:37Z
dc.date.available2023-01-31T04:08:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/105328
dc.description.abstractUn factor principal de éxito en las más importantes organizaciones a nivel mundial es la productividad que desarrollan en sus actividades. Se pretende alcanzar un ideal del 100% pero a nivel internacional la meta promedio de productividad es de 95% como el ideal. Por ello, el presente trabajo de investigación consistió principalmente en aplicar un modelo de gestión de la calidad a través de la Norma ISO 9001:2015 y de esta manera aumentar la productividad en la empresa Artsign soluciones SAC, 2022. La investigación fue de tipo cuantitativo de diseño pre experimental y aplicado. La población estuvo conformada por la producción de gabinetes metálicos para cajeros automáticos tomando la producción de 8 semanas como pretest y 8 semanas después como postest. La muestra fue censal y no hubo muestreo ya que se tomó a toda la población. Tanto el instrumento como la técnica empleada para el presente trabajo de investigación fueron el registro de productividad y la observación respectivamente. Como resultado se alcanzó a obtener que la eficacia, efectividad y productividad fueron de 83%, 53% y 47% a 95%, 84% y 80% respectivamente. Como conclusión fue que efectivamente la aplicación del sistema de gestión de la calidad incrementa la eficacia, eficiencia y productividad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.titleAplicación del sistema de gestión de la calidad para incrementar la productividad en Artsign Soluciones SAC, Callao 2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de gestión de la seguridad y calidades_PE
renati.advisor.dni03684198
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5288-8281es_PE
renati.author.dni41144869
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorDavila Laguna, Rolando Fernando
renati.jurorBenites Rodriguez, Leonidas Rimer
renati.jurorGil Sandoval, Hector Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess