Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Ichpas, Rubén
dc.contributor.authorRobles Valenza, Rubi Abigail
dc.date.accessioned2023-02-03T21:25:30Z
dc.date.available2023-02-03T21:25:30Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/105848
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general analizar el impacto del cumplimiento del principio de la debida diligencia en la carga procesal en los casos de violencia contra la mujer en la sede fiscal de Abancay. La metodología utilizada fue el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, tipo básico, diseño de teoría fundamentada, y método comprensivo. La técnica fue la entrevista, y el instrumento para la recolección de información la guía de entrevista de tipo estructurada conformada por diez preguntas. Los participantes estuvieron integrados por tres fiscales, dos abogados, un comisario, y una víctima de violencia contra la mujer. Los resultados demostraron que la falta de fiscalías y profesionales especializados en delitos de violencia contra la mujer es uno de los principales problemas por los cuales existe una elevada carga procesal en la sede fiscal de Abancay, y como consecuencia de ello no se cumple con el principio de la debida diligencia establecido en el numeral 3 del artículo 2 de la Ley 30364, llegando a la conclusión que el incumplimiento del principio de la debida diligencia afecta principalmente derechos fundamentales de las mujeres que fueron víctimas de algún tipo de violencia, entre ellos, el derecho fundamental al libre desarrollo y bienestar, porque debido al tiempo que se tarda la Fiscalía o el Poder Judicial en resolver una denuncia presentada, la víctima no encontrara una respuesta satisfactoria en su intento por encontrar protección por parte de la justicia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiar - Aspectos legales - Perúes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectProceso debido - Perúes_PE
dc.subjectAdministración de justicia - Perúes_PE
dc.titlePrincipio de la debida diligencia y carga procesal sobre violencia contra la mujer en la sede fiscal de Abancay, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni09813237
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2710-323Xes_PE
renati.author.dni71898382
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorManguinuri Chota, Robert
renati.jurorNieto Castellanos, Betty Orfelinda
renati.jurorQuispe Ipchas, Rubén
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess