Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalacios de Briceño, Mercedes Reneé
dc.contributor.authorPrado Imán, Cinthia Yazmin
dc.contributor.authorSilva Saldarriaga, Alexandra Mireya
dc.date.accessioned2023-02-11T00:04:50Z
dc.date.available2023-02-11T00:04:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/106482
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la influencia del estrés laboral en el desempeño del personal de una Institución de educación superior de Lima, 2022. Se empleó una metodología aplicada, cuantitativa, no experimental, transversal y correlacional, se empleó la muestra censal que estuvo conformada por 70 colaboradores de la institución. Se emplearon las técnicas de recolección de datos denominada encuesta y entrevista para obtener resultados más confiables y precisos. Los resultados demostraron que existe un alto índice de estrés laboral los cuales afectan al colaborador en su desempeño, productividad, salud mental, física, habilidades, conocimientos y destrezas siendo este un grave problema en la organización. Conllevando altos niveles de rotación de personal, ausentismo laboral, desgaste emocional, ineficiencia en las labores y bajos ingresos los cuales no permiten el logro de metas y/o objetivos organizacionales afectando su crecimiento profesional. Además, que las actitudes, intereses, clima laboral, confraternidad, interacción y escucha activa son los principales factores que han conducido al agotamiento físico y mental, de tal manera que afecta al cumplimiento de sus labores. Se concluyó que el estrés laboral se relaciona significativamente con el desempeño del personal, el cual reflejó un coeficiente de Rho = 0.631 y sig. = 0.000b.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.titleInfluencia del estrés laboral en el desempeño del personal de una institución de educación superior – Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciadas en Adminisraciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de organizacioneses_PE
renati.advisor.dni02845588
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8823-2655es_PE
renati.author.dni76151105
renati.author.dni75347889
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorCastillo Palacios, Freddy William
renati.jurorVallejos More, Leandro Alonso
renati.jurorPalacios de Briceño, Mercedes Reneé
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess