Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTocunaga Ore, Gina Victoria
dc.contributor.authorCarmona Todco, Jimmy Harold
dc.contributor.authorRuiz Torres, Mayra Yanet
dc.date.accessioned2023-02-14T18:57:12Z
dc.date.available2023-02-14T18:57:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/106654
dc.description.abstractEl inicio de la pandemia por el COVID – 19, nos trajo un declive muy notorio, evidenciando nuestras falencias en la cadena logística de comercio exterior, teniendo en cuenta que es una actividad que juega un rol importante para las empresas ya que permite exportar bienes y brindar un servicio competitivo logrando con ello la internacionalización. Todo lo contrario, se vio en el año 2020, en donde a la falta de una rápida reacción se produjo en las operaciones, un mayor costo y riesgo en poder canalizar el flujo del embarque de las mercaderías. Por lo cual, parte de nuestra investigación, es explicar la perdida de mercadería por sobrecostos generados en los depósitos temporales, considerando que hubo un desfase en la reducción de personal, protocolo de seguridad, confinamiento y control de riesgo. Tal es así que nuestro trabajo de investigación utiliza una metodología de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de nivel descriptivo; lo cual, tiene como propuesta realizar una serie de interrogantes a personas relacionadas al comercio exterior y determinar el punto crítico en la cadena logística, generando estrategias que sumen al procedimiento digital lo cual mostraría un lado positivo en este escenarioes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)es_PE
dc.subjectDesarrollo económicoes_PE
dc.subjectAbastecimientoes_PE
dc.titlePerdida de mercadería por sobrecostos en los servicios de los depositos temporales a causa del Covid-19 en el Perú, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEstudio sobre los actos del estado y su regulación entre actores interestatales y en la relación público privado, gestión pública, política tributaria y legislación tributariaes_PE
renati.advisor.dni70437913
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6254-0622es_PE
renati.author.dni71560051
renati.author.dni48237170
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorRomero Bendezu, Hugo Miguel
renati.jurorSuarez Mallqui, Lourdes Milagros
renati.jurorTocunaga Ore, Gina Victoria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsProducción y consumo responsablees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess