Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBorrego Rosas, Carlos Esteban
dc.contributor.authorChigne Julca, Diana Marlene
dc.contributor.authorSánchez Villa, César Alberto
dc.date.accessioned2023-03-01T17:45:18Z
dc.date.available2023-03-01T17:45:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/107753
dc.description.abstractLa investigación se propuso como objetivo general, determinar la relación entre violencia de pareja y ansiedad en mujeres del Centro Poblado Chonta, Huaura. Por eso, se estableció una metodología de investigación cuyo enfoque fue cuantitativo, de diseño no experimental de alcance correlacional y de corte transversal. También, se consideró como población a 155 mujeres del Centro Poblado Chonta en Santa María, ubicado en la provincia de Huaura y la muestra fue 111 mujeres, determinadas mediante un muestreo probabilístico. A estas mujeres se les aplicó dos instrumentos formulados como cuestionarios: el Cuestionario de Violencia Intrafamiliar VIF y la Escala de Autovaloración de Ansiedad de Zung para medir las variables. Los resultados luego de la recopilación y tabulación de datos en el software estadístico SPSS fueron que para la variable violencia de pareja, el nivel muy bajo medio fue expresado en 71.2%; en cambio, para la variable ansiedad se percibió como un nivel moderado (78.4%). Asimismo, se validó la hipótesis de investigación mediante el estadístico no paramétrico Rho de Spearman (rs) que determinó la correlación entre ambas variables. Por ende, se concluyó que existe relación entre violencia de pareja y ansiedad en mujeres del Centro Poblado Chonta, Huaura (rs = 0,648**), señalando una correlación positiva buena.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia en la parejaes_PE
dc.titleViolencia de pareja y ansiedad en mujeres del Centro Poblado Chonta, Huauraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni40266398
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6168-300Xes_PE
renati.author.dni44302149
renati.author.dni43031667
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorVarillas Maceda, Carmen Elizabeth
renati.jurorRequejo Núñez, Mirko
renati.jurorBorrego Rosas, Carlos Esteban
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess