Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzales Cruz, Juan Carlos
dc.contributor.authorGiraldo Ponte, Pablo Francisco
dc.date.accessioned2023-03-03T15:03:11Z
dc.date.available2023-03-03T15:03:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/107988
dc.description.abstractEn la investigación se tuvo como objetivo: determinar cómo se relaciona la gestión de los recursos humanos con los delitos de corrupción de funcionarios en la Policía Nacional de Lima – Perú, 2022. La metodología del estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, de corte transversal y nivel descriptivo – correlacional. Se utilizó una muestra de 82 colaboradores para la recolección de datos, empleando como técnica a la encuesta e instrumento al cuestionario, para la validez se tomó en cuenta el juicio de tres expertos, quienes indicaron que los instrumentos son aplicables. Para la confiabilidad se aplicó una prueba piloto con quince colaboradores, utilizando el Alfa de Cronbach en las variables gestión de recursos humanos y delitos de corrupción obteniendo como resultado 0,870 y 0,765 respectivamente, alta confiabilidad. Para el procesamiento de datos se empleó el SPSS 26, se realizó la estadística descriptiva y la inferencial con el estadístico Rho de Spearman con un valor de 0,604, medido con una significancia de 0,001. Los resultados obtenidos luego del procesamiento y análisis de datos indicaron que se concluye: existe relación entre la gestión de recursos humanos y los delitos de corrupción, con un nivel de significancia menor a 0,05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDelitoses_PE
dc.subjectCorrupción políticaes_PE
dc.subjectCohechoes_PE
dc.titleLa gestión de recursos humanos y los delitos de corrupción de funcionarios en una institución policial de Lima – Perú, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de políticas públicases_PE
renati.advisor.dni41935812
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6658-8666es_PE
renati.author.dni09791758
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorJara Aguirre, Chantal Juan
renati.jurorMeneses La Riva, Monica Elisa
renati.jurorGonzales Cruz, Juan Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess