Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalle Samaniego, Ingrid Magaly
dc.contributor.authorZacarías Mata de Huamán, María Isabel
dc.date.accessioned2023-03-06T15:37:06Z
dc.date.available2023-03-06T15:37:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/108123
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar los estilos de vida en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II en consulta externa del Hospital San Juan Bautista, Huaral 2022. Metodología: El enfoque de la investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental. La muestra de esta investigación estuvo constituida por 60 pacientes. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue el Cuestionario elaborado por López et al. en el año 2003 y validado por 16 de expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMEVID) y adaptado por Guzmán en el año 2016 en el Perú. Resultados: En la variable estilos de vida en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II, se obtuvo un 50% nivel medio, dimensión hábitos nutricionales 56,7% nivel medio, dimensión actividad física 58,3% nivel medio, dimensión hábitos nocivos 53,3% nivel medio, dimensión Información sobre diabetes 46,7% nivel medio, dimensión estado emocional 41,7% nivel medio, dimensión adherencia terapéutica 43,3% nivel medio. Conclusión: Los estilos de vida saludable responden a un nivel medio, lo cual demuestra que existe un conjunto de acciones que realizan los individuos para desarrollarse de manera saludable en beneficio propio; sin embargo, se requiere de programas de intervención educativa para mejorar estos niveles.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDiabeteses_PE
dc.titleEstilos de vida en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II en consulta externa del Hospital San Juan Bautista, Huaral 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades no Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni20100772
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3208-7107es_PE
renati.author.dni15746340
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorFajardo Vizquerra, Leydi Susan
renati.jurorBayona Linares, Nancy Ysolina
renati.jurorCalle Samaniego, Ingrid Magaly
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess