Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Mori, Johnny Silvino
dc.contributor.advisorSoto Hidalgo, Cinthya Virginia
dc.contributor.authorEsquerre Rivera, Olga Angelica
dc.date.accessioned2023-03-16T18:41:59Z
dc.date.available2023-03-16T18:41:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/109035
dc.description.abstractLa presente investigación busca a través del objetivo general saber si existe relación entre la empleabilidad y la Ley Servir N.º 30057. El diseño de investigación es cuantitativo, de tipo no aplicada, de alcance correlacional, diseño no experimental, transversal, la muestra conformada por 35 colaboradores CAS – Contrato administrativo de servicios de la región La Libertad como técnica de encuesta, el instrumento utilizado fue el cuestionario con 34 preguntas, en mediación a las variables que están conformadas por dimensiones; intrínseco y extrínseco saber si influye en el desarrollo de sus labores y basadas en la metodología de la escala de Likert, las mismas que fueron validadas por expertos. La investigación concluye y demuestra la relación que existe entre la ley Servir N.°30057 y la empleabilidad después de la pandemia en la región la Libertad, 2022, debido a que la correlación resultó positiva y de grado de correlación significativa con una significancia mayor a 0.05, acorde a Pearson de valor 0.744. Esto quiere decir que mientras los empleados se sientan más empleables y sientan que la institución interviene en su empleabilidad, ya sea como CAS o Ley Servir N.º 30057, sus funciones irán acorde a los objetivos de la instituciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEmpleabilidades_PE
dc.subjectExtrinsecoes_PE
dc.subjectLey servires_PE
dc.titleEmpleabilidad y uso de la Ley Servir N.° 30057 después de la pandemia en la región La Libertad, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni16720055
renati.advisor.dni41808419
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4645-4134es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4826-8447es_PE
renati.author.dni18202585
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorFarfan Zapata, Wilmer
renati.jurorSoto Hidalgo, Cinthya Virginia
renati.jurorRojas Mori, Johnny Silvino
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess