Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoplapuco Montalvo, Juan Pedro
dc.contributor.authorDamian Cajusol, Betty
dc.contributor.authorPeche Bûquez, Julio Cesar
dc.contributor.authorSaboya Guerrero, Ofelia Elizabeth
dc.date.accessioned2023-03-24T17:10:51Z
dc.date.available2023-03-24T17:10:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/109819
dc.description.abstractEsta investigación nace al considerar la realidad observada de la I.E. 10214 “LA RAMADA”-Salas donde se detectó la problemática que atraviesan los estudiantes del segundo grado de secundaria en relación a la producción de textos, quienes mostraban deficiencias en cuanto a su planificación, coherencia, cohesión, ortografía organización, etc. Además, los trabajos no consideraban la realidad de su entorno, la creatividad y originalidad por lo que no sentían la motivación de realizarlo. Es por ello, optamos por aplicar un programa de aprendizaje sobre la producción de textos narrativos de forma diferente a como estaban acostumbrados de hacerlo. La investigación utilizó el diseño experimental de tipo cuasi experimental aplicada a un grupo, se consideró tres momentos: primero se aplicó una prueba diagnóstica como es un pre test para evaluar la situación real en la que se encuentran los estudiantes a través de un instrumento como es el pre test. El segundo momento consta de la ejecución de actividades que guardan una secuencia lógica entre sí y el tercer momento permitió evaluar los resultados de la ejecución del programa de producción escrita y la aplicación de un post test. Finalmente, los resultados demostraron que la aplicación del programa para la producción escrita ha mejorado de manera significativa la creación de textos narrativos en los estudiantes de la I.E. 10214 La Ramada. Con esta conclusión se sugiere que este programa sea considerado por los maestros y maestras especialmente los del área de comunicación para mejorar la calidad de las producciones textuales de sus estudiantes, fortalecer su identidad con su cultura y superar las limitaciones.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEl programaes_PE
dc.subjectLa producción escritaes_PE
dc.subjectEl texto narrativoes_PE
dc.titleEfectos de la aplicación de un programa de estrategias para la producción de textos narrativos en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la i.e. nº 10214 la ramada del distrito de salases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y calidad educativaes_PE
renati.advisor.dni17404624
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4631-8877es_PE
renati.author.dni16722641
renati.author.dni28104836
renati.author.dni16699346
renati.discipline191097es_PE
renati.jurorOrtega Cabrejos, Monica Ysabel
renati.jurorRuiz Perez, Aurelio
renati.jurorSoplapuco Montalvo, Juan Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess