Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Ortega, Jorge Luis
dc.contributor.authorPeralta Guevara, Rosa Angelica
dc.date.accessioned2023-04-05T21:15:53Z
dc.date.available2023-04-05T21:15:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110829
dc.description.abstractLa presente tesis fue de tipo básica, de nivel relacional, diseño no experimental, descriptivo, correlacional. Tuvo como objetivo identificar la relación entre hábitos alimentarios no saludables y sobrepeso en estudiantes adolescentes de la I.E. Zoila Hora de Robles, Chepén, 2022. La muestra estuvo conformada por 175 adolescentes, siendo 87 de cuarto grado y 88 en quinto grado de secundaria. Se utilizaron dos técnicas para medir las variables, el sobrepeso se evaluó mediante la toma de medidas antropométricas como peso, talla y perímetro abdominal, se evaluó con las tablas de valoración nutricional antropométrica de hombres y mujeres adolescentes, también se aplicó un cuestionario sobre hábitos alimentarios no saludables compuesto por 11 preguntas cerradas. Las pruebas de estadísticas aplicadas fueron Chi – cuadrado y el coeficiente de correlación V de Cramer. Del total de estudiantes, el 25% presentaron hábitos alimentarios no saludables leves, 41% moderados y 34% severos. Además, existen estudiantes con un índice de masa corporal en sobrepeso 45% y normal 55%. Se concluyó que existe relación entre los hábitos alimentarios no saludables y sobrepeso de los estudiantes adolescentes, (p=0.007), siendo la fuerza de asociación entre las variables débil.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSobrepesoes_PE
dc.subjectIMCes_PE
dc.subjectHábitos alimentarios no saludableses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleRelación entre hábitos alimentarios no saludables y sobrepeso en estudiantes adolescentes de la I.E. Zoila Hora de Robles, Chepén, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutriciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Nutriciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la Salud y Desarrollo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni18134283
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6154-8913es_PE
renati.author.dni73578020
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorLa Torre Valdivieso, Eloisa Amalia
renati.jurorVallejos Cordova, Blanca
renati.jurorDíaz Ortega, Jorge Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess