Show simple item record

dc.contributor.advisorBoy Barreto, Ana Maritza
dc.contributor.advisorLoayza Reymer, Raúl Américo
dc.contributor.authorHuaman Salas, Luz Aurora
dc.date.accessioned2023-04-10T21:52:22Z
dc.date.available2023-04-10T21:52:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110973
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el clima social familiar y la personalidad de adolescentes en una en una I.E. de Abancay, en una muestra de 100 estudiantes de 14 años. La metodología corresponde a un diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la escala de clima social familiar (FES) creado por Moss, con 90 ítems y el instrumento de personalidad (M.A.P.I) con 150 ítems, ambos de elección dicotómica. Los resultados indican en cuanto al análisis descriptivo de la tabla cruzada de ambas variables que, el 7% de adolescentes de la I.E. de Abancay evidencian un mal clima social familiar y a su vez su personalidad no es significativa, asimismo, el nivel de correlación entre las variables de estudio: clima social familiar y la personalidad (r= 0.805 p< 0.05), clima social familiar y estilos básicos (r= -0.045 p < 0,05), clima social familiar y sentimientos y actitudes (r=-0.137 p< 0.05). y por último el clima social familiar y escalas comportamentales (r= 0.020 p >0,05), lo cual indica que el niño adquiere patrones de socialización en la familia y sociedad influyentes en su personalidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectClima social familiares_PE
dc.subjectpersonalidades_PE
dc.subjectadolescencia.es_PE
dc.titleClima Social Familiar y Personalidad de los Adolescentes en una Institución Educativa de Abancay - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni06766507
renati.advisor.dni07263400
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0405-5952es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4866-1601es_PE
renati.author.dni44113636
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorYucra Camposano, Jennifer Fiorella
renati.jurorLoayza Reymer, Raul Americo
renati.jurorBoy Barreto, Ana Maritza
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess