Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaavedra Silva, Luz Aurora
dc.contributor.authorBravo Garcia, Cinthya
dc.contributor.authorSanchez Nuñez, Felicita Jakeline
dc.date.accessioned2023-04-12T15:31:59Z
dc.date.available2023-04-12T15:31:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111199
dc.description.abstractNuestra investigación tiene por finalidad regular diversas sanciones para aquellas mujeres que utilizan a la justicia de forma perniciosa como instrumento de defensa para posterior a ello, desistir o retractarse del proceso penal. Nuestro enfoque es mixto, tipo de investigación básica, con diseño no experimental. La población es de 9689 abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque, nuestra entrevista fue aplicada a 8 profesionales del derecho; el cuestionario fue aplicado a 20 participantes. Esta tesis se desarrolló tras verificación de investigaciones científicas, artículos de opinión, tesis y legislación, en lo posible de utilizar información de los últimos cinco años, a excepción de legislación. Se obtuvo como resultado relevante que los abogados reconocen que existen factores que impulsan el desistimiento, sin embargo, el 80% de los profesionales consideran viable poder aplicar una sanción para las mujeres que desisten del proceso penal en el delito de agresiones, similar a la del doctor Villatoro. Finalmente consideramos que si es posible sancionar a aquellas mujeres que desisten del proceso penal; las sanciones aplicables son: sanción pecuniaria (multa), prestación de servicio comunitario o limitación de algunos derechos, evitando que el accionar negativo genere una sobrecarga procesal y uso indebido del operador de justicia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesistimientoes_PE
dc.subjectAgresioneses_PE
dc.subjectMujereses_PE
dc.subjectSancioneses_PE
dc.titleSanción pecuniaria para mujeres que desisten del proceso penal en el delito de agresiones contra la mujer, en Ferreñafees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni41687495
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1137-5479es_PE
renati.author.dni71396687
renati.author.dni75225689
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAnacleto Silva, Diana Berlyne
renati.jurorAlarcon Agreda, Marilyn
renati.jurorSaavedra Silva, Luz Aurora
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess