Show simple item record

dc.contributor.advisorOcaña Gutiérrez, Víctor Raul
dc.contributor.authorOcaña Aguilar, Víctor Alexander
dc.date.accessioned2023-04-25T16:31:02Z
dc.date.available2023-04-25T16:31:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/112431
dc.description.abstractPara determinar los factores asociados a evolución clínica de síntomas y signos en pacientes con COVID-19, una cohorte de muestra aleatorizada de 163 casos confirmados de COVID-19 por pruebas rápidas antigénicas (95% IC) fue evaluada clínicamente el día que acuden, telefónicamente el 10mo y 21vo días en el Centro de Salud I – 4 Pachitea del primer nivel de atención en Piura, entre enero a marzo 2022. Se utilizaron estadísticas descriptivas y pruebas de hipótesis no paramétricas de Kruskal-Wallis H con intervalo de confianza del 95%. Los más afectados son adultos y jóvenes de ambos sexos, de zona urbana, un 31.9% tiene factores de riesgo, con diversas ocupaciones, un 8.5% no ha sido vacunado contra COVID-19 sobre todo niños, un 88.1% tiene dos a tres dosis; el 44.3% se auto medica irracionalmente; acuden con mediana de 3 días de enfermedad, La sintomatología en las evaluaciones disminuye significativamente, la enfermedad dura una mediana de 8 días (P25,P75; 6,22) y total de síntomas de 5 (4,7); en 11.1% persisten síntomas. No hay mortalidad y menos del 2% presentan complicaciones. Concluyéndose que la evolución clínica es favorable y representaría inmunidad contra COVID-19, asociándose la edad, algunas ocupaciones y dosis de vacunas con la evolución de sintomatología.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEvolución clínicaes_PE
dc.subjectEnfermedad del virus COVID-19es_PE
dc.subjectPruebas de antígeno para la enfermedad de COVID-19es_PE
dc.subjectPrimer nivel de atenciónes_PE
dc.subjectEnfermedad crónicaes_PE
dc.titleEvolución clínica de pacientes Sars-covid19 en C.S I-4 Pachitea Piura-Perú marzo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades Infecciosas y Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni02887904
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4443-421Xes_PE
renati.author.dni48415142
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorGonzales Ramirez, Rodolfo Arturo
renati.jurorBazan Palomino, Edgar Ricardo
renati.jurorOcaña Gutierrez, Victor Raul
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess