Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAltuna Tocto, Gerardo Arturo
dc.contributor.authorAlvarado Campos, Sheyla Anayt
dc.date.accessioned2023-05-08T13:47:14Z
dc.date.available2023-05-08T13:47:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/113282
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como propósito fortalecer el proceso de reporte de incidencias y de zonas de riesgos por un aplicativo móvil para la ciudad de Sullana, esto con el fin de lograr dicho propósito se trabajó en un proceso cuantitativo, siendo tipo aplicada y con diseño pre experimental aplicando el Pre-test y Post-test en la investigación. Como variables de estudio tuvo el aplicativo móvil y zonas de riesgos, la recolección de datos se hizo por un cuestionario y una guía de observación, ambas fueron validadas por medio de expertos del tema. Aquellos datos obtenidos se analizaron con la estadística descriptiva, como la variable aplicativo móvil y por medio de la estadística inferencial, y como la variable zonas de riesgos, determinando que el tiempo promedio en un Pre Test para registrar una incidencia de forma manual fue 22 minutos y en un Pos Test haciendo uso del aplicativo, el registro redujo a 17 Minutos, generando una diferencia de 5 minutos y deduciendo que el tiempo si llega a reducir de forma significativa. A pesar de esto, se concluye que si hay un progreso del estudio cada vez que el aplicativo móvil llegue a tener usabilidad en los habitantes y las autoridades de emergencia interesados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAplicativo móviles_PE
dc.subjectSeguridad ciudadanaes_PE
dc.subjectReporte de incidenciases_PE
dc.titleImplementación de un aplicativo móvil para fortalecer la identificación de zonas de riesgos en la ciudad de Sullana 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera de Sistemases_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de información y comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni02715287
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8311-4788es_PE
renati.author.dni73125096
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorPuicon Zapata, Hoower Augusto
renati.jurorCastro Carreño, Carlos Alberto
renati.jurorMadrid Casariego, Jaime Leandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligTecnologías de la información y comunicaciónes_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess