Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrasco Campos, Marco Antonio
dc.contributor.authorMoncada Galvez, Domenica
dc.date.accessioned2023-06-08T16:46:52Z
dc.date.available2023-06-08T16:46:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/115967
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de: Analizar de qué manera la seguridad vial es protegida por el sistema penal peruano y si es necesaria su reestructuración típica en Callao 2021, investigación de tipo Básica, de diseño fenomenológico, de método inductivo, se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista de rigor con 08 preguntas para cumplir un objetivo general y dos objetivos específicos, se tomó como muestra a ocho especialistas, como son dos jueces unipersonales, dos fiscales provinciales especializados en delitos de tránsito, dos defensores públicos y dos efectivos policiales expertos en el tema, entre ellos, un perito de tránsito; dentro de los principales resultados se tuvo que, el sistema de infracciones es sancionador más no preventivo y eso solo podría solucionarse con un verdadero programa de educación vial, finalmente se concluyó enfáticamente que: en la actualidad, la seguridad vial no es protegida en su totalidad por el sistema de infracciones de tránsito, y no cumple el rol preventivo para el cual fue creado. El sistema vial en el Perú, no contempla un sistema preventivo sino más bien sancionador, ya que no existen charlas preventivas desde las escuelas, en cuanto a seguridad vial; asimismo, es necesario que se reagrupe en un capítulo específico del Código Penal, los delitos relacionados con el tráfico automotor, para dar mayor y mejor sistematicidad a las normas relacionadas con la seguridad vial, ya que actualmente existen tipos penales al respecto, pero tipificados bajo distintos bienes jurídicos, que no permiten una actuación judicial coherente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSeguridad viales_PE
dc.subjectSistema penales_PE
dc.subjectReestructuración típicaes_PE
dc.titleLa protección de la seguridad vial en el sistema penal peruano y la necesidad de su reestructuración típica - Callao 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni09964701
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6715-8537es_PE
renati.author.dni40675741
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorQuiñones Li, Aura Elisa
renati.jurorNieto Fernandez, Gaby Jessica
renati.jurorCarrasco Campos, Marco Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess