Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe Lama Moran, Raul Alberto
dc.contributor.authorGiron Rodriguez, Monik Jhadyra
dc.contributor.authorRamirez Sanchez, Erika
dc.date.accessioned2023-06-12T16:50:05Z
dc.date.available2023-06-12T16:50:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/116176
dc.description.abstractEste trabajo de investigación es de tipo psicométrico y de diseño instrumental, tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas y elaborar datos normativos de la Escala de Prosocialidad en adultos de Lima Metropolitana, 2022. La escala cuenta con 16 ítems tipo Likert. La muestra estuvo constituida por 564 participantes, entre los 18 a 65 años. Con respecto a los resultados, se analizó la evidencia de validez basada de contenido por criterio de jueces (V de Aiken >.80). Luego, mediante el análisis preliminar de ítems arrojaron adecuados valores estadísticos, asimismo, se compararon 6 modelos mediante el AFC donde el modelo bifactor fue más optimo (χ²/gl = 3.841, CFI = .973, TLI = .964, RMSEA [IC 90%] = .071, SRMR = .037, WRMR = .985). Además, la evidencia de validez en relación con otras variables demuestra que las direccionalidades entre relaciones se asemejan a la literatura. Asimismo, se calculó la confiabilidad por consistencia interna, donde el coeficiente omega es aceptable (ω=.950). También, se evaluó la equidad, obteniéndose la invarianza en relación al sexo, pero no al grupo etario. Por último, se elaboraron datos normativos para la interpretación de los puntajes de la EP. Se concluye que la escala muestra propiedades psicométricas adecuadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConducta prosociales_PE
dc.subjectConfiabilidades_PE
dc.subjectValidezes_PE
dc.titleEscala de prosocialidad (EP): propiedades psicométricas y datos normativos en adultos de Lima Metropolitana, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni09956244
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0662-8571es_PE
renati.author.dni45662767
renati.author.dni76196792
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCruzado Perez, William Moises
renati.jurorAllan Izquierdo, Luis Eduardo
renati.jurorBarahona Rojas, Katherine Grace
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess