Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJurado Fernandez, Cristian Augusto
dc.contributor.advisorLozano Rivera, Martin Wilson
dc.contributor.authorLopez Garcia, Nancy del Carmen
dc.date.accessioned2023-08-23T16:06:42Z
dc.date.available2023-08-23T16:06:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120053
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación de ha titulado Estrategias metodológicas para fortalecer la investigación formativa en docentes de una Universidad Técnica de Quevedo – Ecuador, 2023, habiéndose tenido como fin poder plantear una propuesta de estrategias metodológicas con la finalidad de lograr incrementar la fortaleza de la investigación formativa en los profesores de una institución educativa, habiéndose contado con ello con una metodología no experimental , descriptivo explicativo , cuantitativo y transversal con una muestra que consto de 96 docentes y directivos como también 275 alumnos haciendo un total de 371 participantes, a los que se les aplico un cuestionario para las dos variables que se presentan en la investigación. Se encontró que para las estrategias metodológicas el nivelo de siempre es del 35%, de a veces fue del 58% y nunca el 7%, de igual forma para la investigación formativa es de 59% para siempre , 41% para a veces y el 0% para nunca, además se observó que existe una relación significativa entre las dos variables, llegándose a concluir que la aplicación correcta de las estrategias metodologías logran incentivar las competencias en la investigación formativa, siendo importante implementar la propuesta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategias metodológicases_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectFormaciónes_PE
dc.titleEstrategias metodológicas para fortalecer la investigación formativa en docentes de una Universidad Técnica de Quevedo – Ecuador, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni17614492
renati.advisor.dni16801347
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9464-8999es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5115-1007es_PE
renati.author.pasaporteA4133236
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCarbajal Llauce, Cecilia Teresita
renati.jurorLozano Rivera, Martin Wilson
renati.jurorJurado Fernandez, Cristian Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess