Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSegovia Aranibar, Elizabeth Luz
dc.contributor.authorCisneros Corzo, Sheila Stefanie
dc.date.accessioned2023-08-25T17:44:08Z
dc.date.available2023-08-25T17:44:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120308
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación aborda el tema de la capacidad de respuesta de una comunidad asentada en un ecosistema frágil frente a la pandemia vivida recientemente, para ello se plantea el objetivo de analizar la resiliencia turística durante la COVID 19 de la población del Centro Poblado Rural Quebrada Verde del distrito de Pachacamac. La metodología empleada ha sido bajo el enfoque cualitativo, para ello se aplicó la técnica de la entrevista y el instrumento del guion de entrevista dirigida a pobladores del Centro Poblado Rural Quebrada Verde, dirigentes de la Asociación de Circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo y orientadores de la misma asociación, todos ellos considerados en el estudio como informantes claves. Los resultados arrojaron que de las seis categorías analizadas y que componen la resiliencia turística, solo tres han permitido generar capacidades de respuesta en la comunidad, por lo que se concluye que la resiliencia turística en el área de estudio se caracteriza por una población organizada y coordinada por parte de las autoridades locales y nacionales, programas de educación y formación que se brindan a los visitantes y comunidad local para afrontar la pandemia sin alterar las visitas turísticas, y un ecosistema natural que brinda servicios ecosistémicos necesarios también para afrontarlo, a pesar de no contar con un presupuesto apropiado, la ausencia de un plan de gestión de riesgos y falta de una infraestructura crítica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResiliencia turísticaes_PE
dc.subjectLoma de lúcumoes_PE
dc.subjectEcoturismoes_PE
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.titleResiliencia turística durante la COVID 19 del centro Poblado Rural Quebrada Verde del distrito de Pachacamac, Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPatrimonio y Recursos Turísticoses_PE
renati.advisor.dni10460532
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8790-6707es_PE
renati.author.dni47249497
renati.discipline014086es_PE
renati.jurorZevallos Gallardo, Zoila Veronica
renati.jurorPeralta Peña, Liz Araceli
renati.jurorSegovia Aranibar, Elizabeth Luz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess