Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJiménez De Aliaga, Kelly Myriam
dc.contributor.advisorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.contributor.authorCruz Atuncar, Rosa Maria Berenise
dc.date.accessioned2018-05-14T22:52:09Z
dc.date.available2018-05-14T22:52:09Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/12058
dc.description.abstractObjetivo:Determinar la comunicación asistencial familiar y cuidado especializado de Enfermería en pacientes mujeres de 45 a 70 años que reciben hemodiálisis Clínica “Plus Vida” en San Vicente de Cañete Perú 2017.Metodología:El estudio fue de enfoque cualitativo, descriptivo.La población estuvo conformada por 7 pacientes mujeres de 45-70 años sometidos a la Terapia de Hemodiálisis en la clínica “Plus Vida” en San Vicente de Cañete.La técnica que se utilizó fue la entrevista, observación participante e instrumento semiestructurado, constituida por preguntas abiertas.El análisis que se realizo fue de forma cualitativa.Resultados: Se encontró resultado en el campo de estudio con respecto a la Comunicación Asistencial no existe satisfacción con la atención de enfermería, a causa de la comunicación inefectiva, los sujetos de estudio manifiestan que al no haber una comunicación oportuna no obtendrán resultados óptimos, por otro lado el cuidado especializado que brinda el personal de enfermería no es correcto debido a que la enfermera solo brinda luna atención oportuna en el momento crítico del paciente, mas no para satisfacer las necesidades diarias, específicamente referido al apoyo emocional,factor importante para manejar la terapia que recibe.Conclusiones:Se concluyó que la comunicación asistencial familiar es deficiente ya que no existe una comunicación eficaz entre enfermera-paciente,se constató que se obvia la explicación correspondiente a los procedimientos a realizar generando inseguridad y desconfianza, por otro lado el cuidado especializado no es el correcto ya que la enfermera no posee los conocimientos oportunos para brindar los cuidado específicos en el área de hemodiálisis.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectCuidado especializadoes_PE
dc.subjectHemodiálisises_PE
dc.subjectComunicación asistenciales_PE
dc.titleComunicación asistencial familiar y cuidado enfermero especializado a mujeres de 45-70años que reciben hemodiálisis Clínica Plus Vida – Cañete Perú 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión del cuidado de Enfermeríaes_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess