Show simple item record

dc.contributor.advisorRivera Arellano, Edith Gissela
dc.contributor.advisorFarfan Pimentel, Johnny Félix
dc.contributor.authorHinostroza Churampi, James Jaime
dc.date.accessioned2023-08-29T16:17:22Z
dc.date.available2023-08-29T16:17:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120610
dc.description.abstractLa presente pesquisa se planteó Determinar en qué medida la gestión ambiental se relaciona con la conciencia ambiental en los pobladores en una urbanización del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023, para ello, recurrió a una metodología básica, descriptiva - correlación, cuantitativa, con diseño no experimental, contando con una muestra a 250 pobladores que residen en una Urbanización del distrito en estudio. Se trabajó con 1 cuestionario por variable, los cuales fueron validados por criterio de 3 expertos y analizados en cuanto a fiabilidad mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, dando como resultado 0.954 en la gestión ambiental, y 0.957 en conciencia ambiental, demostrando que son altamente confiables. Los resultados permitieron demostrar que si existe asociación positiva entre la gestión ambiental y la conciencia afectiva (p=0.000 y r=0.763), cognitiva (p=0.000 y r=0.778), conativa (p=0.000 y r=0.741) y activa (p=0.000 y r=0.464) de los pobladores en una urbanización del distrito en estudio. Llegando a concluir que si existe asociación entre la gestión ambiental y la conciencia ambiental (p=0.000 y r=0.728) precisando que el grado de asociación es positivo y alto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConciencia activaes_PE
dc.subjectConciencia conativaes_PE
dc.subjectConciencia afectivaes_PE
dc.subjectConciencia cognitivaes_PE
dc.titleGestión ambiental y conciencia ambiental en los pobladores en una urbanización del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Ambiental y del Territorioes_PE
renati.advisor.dni41154085
renati.advisor.dni06269132
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3712-5363es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6109-4416es_PE
renati.author.dni44664669
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorHuauya Leuyacc, Maria Elena
renati.jurorFarfan Pimentel, Johnny Felix
renati.jurorRivera Arellano, Edith Gissela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEnergíaes_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess