Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBecerra Castillo, Zoila Paola
dc.contributor.advisorCabrera Chaupin, Saba Asunción
dc.contributor.authorGuerra Turco, Judith
dc.date.accessioned2023-09-11T20:40:15Z
dc.date.available2023-09-11T20:40:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121511
dc.description.abstractLa cultura organizacional es un elemento intangible de todas las empresas a nivel público y privado, la cual debe ser adecuadamente monitoreada y medible para asegurar un desempeño ideal, por el contrario, puede generar ciertas deficiencias organizacionales. El objetivo del estudio fue medir la relación entre la cultura organizacional y seguridad del paciente en profesionales de enfermería en el área de unidad de cuidados intensivos, 2023. La metodología fue de tipo básica, diseño no experimental corte transversal, alcance correlacional y de enfoque cuantitativo, con una muestra constituida por 96 profesionales asistenciales que laboran en la institución de estudio; asimismo, se utilizaron dos cuestionarios que midieron cada una de las variables y mediante el análisis estadístico se lograron obtener los principales resultados; se determinó una relación significativa y directa entre la cultura organizacional y la seguridad del paciente con un valor rho de spearman de 0,752 con un nivel de significancia <0.05; lo cual permitió aceptar la hipótesis alterna. Además, todas las dimensiones de la cultura organizacional estuvieron relacionadas estadísticamente con la seguridad del paciente, siendo la dimensión artefactos visibles la de mayor valor estadístico (rho de spearman = 682). Finalmente, se recomendaron una serie de estrategias que permitirán fortalecer la cultura organizacional y consecuentemente, la seguridad del paciente desde un criterio asistencial.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCultura organizacionales_PE
dc.subjectSeguridad del pacientees_PE
dc.subjectGestión sanitariaes_PE
dc.titleCultura organizacional y seguridad del paciente en profesionales de enfermería de un instituto de salud en lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni40144875
renati.advisor.dni15342601
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9533-5150es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9473-5854es_PE
renati.author.dni44411765
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorTrujillo Medrano, Betty
renati.jurorCabrera Chaupin, Saba Asuncion
renati.jurorBecerra Castillo, Zoila Paola
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess