Show simple item record

dc.contributor.advisorLoayza Valcárcel, Neri Miguel Ángel
dc.contributor.advisorCaycho Valencia, Felix Alberto
dc.contributor.authorYaguno Yaguno, Rosa Maria
dc.date.accessioned2023-09-25T17:27:57Z
dc.date.available2023-09-25T17:27:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122797
dc.description.abstractLa finalidad del estudio fue precisar si existe una relación significativa entre la gestión sanitaria y cobertura de indicadores maternos en una red de salud, provincia La Convención Cusco-2022. La investigación es de principio cuantitativo, propósito básico, no experimental, transversal y de nivel descriptivo, correlacional; con una muestra de 74 trabajadores del sector salud, tanto del área administrativa como asistencial, la información se recabó mediante el cuestionario virtual de 32 ítems. Los resultados encontrados, señalaron que una gran parte de los gestores en salud clasificaba el nivel de gestión sanitaria de la entidad pública como “mala” con un 43%, así mismo determinaron como “regular” un 44.59% y 12% señalaron que era “buena”. En cuanto a la cobertura de los indicadores maternos fueron determinados como “deficiente” llegando a 33.8%, 52.7% lo ubican como “en proceso” y 13.7% en nivel óptimo. El estudio permite mostrar que predomina una significativa relación entre la gestión sanitaria y cobertura de indicadores maternos; además, se tiene un valor de significancia de 0.000 (p>0.05) y factor de correlación de 0.436, ello revela que si existe un grado de correspondencia y esta es positiva media entre ambas variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión sanitariaes_PE
dc.subjectIndicadores maternoses_PE
dc.subjectNivel de desempeñoes_PE
dc.titleGestión sanitaria y cobertura de los indicadores maternos en una red de salud, provincia La Convención – Cusco, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni08763661
renati.advisor.dni10754317
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6314-144Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8241-5506es_PE
renati.author.dni29666419
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorZubieta Peña, Arturo Rodrigo
renati.jurorCaycho Valencia, Felix Alberto
renati.jurorLoayza Valcárcel, Neri Miguel Ángel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess