Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Roldan, Luis Leonidas
dc.contributor.authorMontañez Vargas, Freddy Jorge
dc.date.accessioned2023-09-26T15:16:30Z
dc.date.available2023-09-26T15:16:30Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122890
dc.description.abstractEn la presente investigación sobre el delito de usura que pertenece al rubro de delitos que afectan la confianza y la buena fe en los negocios, se busca determinar si el tipo penal de usura se ajusta a los patrones de lesividad que exige el Derecho Penal para ser considerado como un delito, ya que es el agente pasivo quien de manera libre y voluntaria acude al sujeto pasivo a pedir el préstamo. Esto conlleva a establecer que este delito carece de sustento y por ende urge evaluar si verdaderamente merece ser considerado en la norma penal. A fin de desarrollar la problemática que a simple rasgo se explicó líneas atrás, en esta investigación se aborda el planteamiento del problema, la formulación del mismo, as í mismo se explica la justificación, la relevancia, contribución, los objetivos, los supuestos jurídicos, fundamentos teóricos, los cuales sirven de base a la posición adoptada, el marco formal y conceptual respectivamente. En la parte de la Metodología se consigna el tipo de estudio no experimental, con diseño de investigación transversal desde un encuadre descriptivo, identificación de variables, población, muestra, criterios de selección, métodos de Investigación etcétera. Es decir todo aquello que ha permitido que los datos propiciados en esta investigación sean validados y confiables. Finalmente todo el desarrollo de esta investigación concluye en la correspondiente propuesta de análisis para evaluar una posible reforma en nuestro Código Penal, ya que se advierte que el tipo penal de usura incumple con los Principios Rectores mínimos exigidos por el Derecho penal por lo que su relación con la norma penal es cuestionable.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTipo penal de usuraes_PE
dc.subjectPatrones de lesividades_PE
dc.subjectAgente pasivoes_PE
dc.subjectNorma penales_PE
dc.subjectPrincipios Rectoreses_PE
dc.subjectCódigo Penales_PE
dc.titleLa despenalización del tipo penal de usuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penales_PE
renati.advisor.dni07416434
renati.author.dni07506320
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess