Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenites Alfaro, Elmer Gonzales
dc.contributor.authorBaldoceda Ortiz, Fernando Alex
dc.date.accessioned2023-10-10T14:45:04Z
dc.date.available2023-10-10T14:45:04Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124267
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de Evaluar los parámetros Fisicoquímicas y Microbiológicos en la playa La Chira - Chorrillos, impactado por efluentes Domésticos, que son vertidos proveniente del local sur de la ciudad de Lima. La investigación fue desarrollada en dos fases. La primera fase consistió en realizar muéstreos mensuales en 3 puntos equidistantes según diseño establecido de la playa la Chira, a fin de obtener datos de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua. En la observación se realizó pruebas de campo y pruebas analíticas a las muestras de agua. Posteriormente en una segunda fase los datos fueron registrados y analizados para determinar el comportamiento de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos; así mismo estos resultados fueron contrastados con los Estándares de Calidad Ambiental para Agua; (Categoría 4- Conservación del ambiente acuático), Decreto Supremo N’ 002-2008-MINAM. Durante la evaluación de ios parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos de la playa La Chira se determinó que los vertimientos de efluentes domésticos, aumentan los Sólidos Suspendidos Totales entre 71.4 a 104.2 mg/L y el Oxígeno Disuelto se encontraron valores menores en 3.59 a 6.07 mg/L, este último se encuentra por debajo del Estándar de Calidad Ambiental para agua de mar. Por otro lado se encontró alto contenido de materia orgánica afectando directamente a la vida acuática. Asimismo, la salinidad se presentó valores mínimos de 32 g/L en todas las estaciones debido a las aguas vertidas por el colector La Chira, y los parámetros que se mantienen normales en la calidad del agua de mar; como la temperatura se encuentra en los rangos de 18 a 23 °C, el pH se mantiene dentro de los límites de estándar entre 6.8-8.5, conductividad eléctrica no afecta si se encuentra en <52 mS/cm y el DBOs no se presentan valores mayores que sobrepasan a los límites de estándar se encuentra en valores <5mg/L La presencia de Collformes, en lo que respecta a parámetros microbiológicos se encuentran dentro de los estándares, esto es debido a que en el medio marino, se limita el desarrollo de esta bacteria por la falta de cantidades adecuadas de nitrógeno, fósforo, hierro, oxígeno y posee algunos constituyentes que ejercen acción bactericida para Escherichia col!, tales como el pH y salinidad. Se determinaron que las aguas de la playa La Chira se encuentran contaminadas debido a la disminución de oxígeno, bajo concentración de salinidad y el aumento de materia orgánica, lodos, fecales y otros componentes, procedido o consecuencia de los vertidos de efluentes del colector La Chira, por lo que estos parámetros fisicoquímicos se encuentran en estado anormales para la vida de los animales acuíferos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEfluente domésticoses_PE
dc.subjectParámetros fisicoquímicos y microbiotógicoes_PE
dc.subjectMuestreoes_PE
dc.subjectECAes_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.titleEvaluación de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos en la playa la Chira, impactados por efluentes domésticos - Chorrillos, 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni07867259
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1504-2089es_PE
renati.author.dni47245900
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorZevallos León, Maximo
renati.jurorCuellar Bautista, José Eloy
renati.jurorRamírez Ríos, Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess