Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChaparro Frias, Luis Alberto
dc.contributor.advisorValdivia Ramirez, Leonidas Guillermo
dc.contributor.authorPaiva Zapata, Esmeralda Patricia
dc.date.accessioned2023-10-16T17:39:17Z
dc.date.available2023-10-16T17:39:17Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124807
dc.description.abstractEsta investigación analiza la gestión turística desarrollada por la Municipalidad Provincial de Piura, a través de sus áreas competentes durante el año 2013. Para ello se han empleado una serie de instrumentos de recopilación y de información y bibliografía, determinando asi que dicha gestión local carece de un efectivo proceso de planificación, en cuanto al área de presupuesto carece de criterios básicos para priorizar actividades y proyectos. Por otro lado las políticas y programas se encuentran alineados, aunque se plantean no logran los objetivos establecidos, por la falta de coordinación en las áreas y a ello se une la falta de especialización de los funcionarios y de las áreas ediles. Para poder respaldar estas aseveraciones se aplicaron instrumentos de medición como entrevistas y guías de análisis documentarlos a autoridades relevantes y consideradas dentro de la división de turismo de la Municipalidad Provincial de Piura y asimismo se aplicó una ficha de observación a dicha área. Las entrevistas y gulas de análisis documentarlo fueron procesadas y analizadas en el programa estadístico SPSS, con la finalidad de generar datos fidedignos de la investigación. Después del análisis de la información procesada se llegó a la conclusión que la gestión turística de la Municipalidad Provincial de Piura tiene un impacto mínimo en el desarrollo del sector debido a la casi completa ausencia de planificación sectorial técnicamente fundamentada (a través de planes, programas y proyectos): ausencia de una política comprometida, presupuesto insuficiente, personal no competente en el tema, y una estructura organizativa y de funcionalidad compleja y llena de lentitud burocrática.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión turísticaes_PE
dc.subjectEstructura organizativaes_PE
dc.subjectDesarrollo del sectores_PE
dc.titleDesarrollo de la gestión turística en la municipalidad provincial de Piura 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTurismoes_PE
renati.advisor.dni02783426
renati.author.dni45492929
renati.discipline014086es_PE
renati.jurorValdivia Ramirez, Leonidas Guillermo
renati.jurorChaparro Frias, Luis Alberto
renati.jurorLazaro Velasquez, Jose
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess