Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBeltrán Canessa, Pedro Oswaldo
dc.contributor.authorMorales Jiménez, Ligda Mónica
dc.contributor.authorQueirolo Sempertegue, Lorist Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-10-26T20:03:57Z
dc.date.available2023-10-26T20:03:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125733
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general: implementar un plan ergonómico para reducir los riesgos biomecánicos en el área de acabados de la Curtiembre Cuenca S.A.C. El tipo de investigación fue de carácter aplicada bajo un diseño preexperimental, dirigido a los 10 trabajadores de dicha área. Por otra parte, los resultados obtenidos en el diagnostico situacional a través de la Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos se obtuvo que el 43.33% de las respuestas en nivel de riesgo alto. Asimismo, en la evaluación ergonómica inicial, con método el método REBA, mostró que el 12.5% en riesgo “Medio” el 11% y en riesgo “Alto”; con el método Check List OCRA un nivel de riesgo “No aceptable Medio” 67% y “No aceptable leve” de 33% y por medio del método NIOSH, un 86% de riesgo considerable y un 14% riesgo intolerable. En cuanto, a la evaluación final, se logró la reducción de los riesgos biomecánicos, con el método REBA pasando a un 86% en riesgo “Bajo” y un 14% riesgo “Inapreciable”; de igual forma, en el método Check List OCRA, se logró un 89% de riesgo “Aceptable” y 11% “Incierto”; y con el método NIOSH un 86% de “Riesgo Tolerable” y 14% de “Riesgo Considerable” respectivamente. Finalmente, se concluyó que mediante la implementación del plan ergonómico se logró reducir los riesgos biomecánicos en el área de acabados de la Curtiembre Cuenca S.A.C.; puesto se trabajó con toda la población de estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPlan ergonómicoes_PE
dc.subjectRiesgos biomecánicoses_PE
dc.subjectCheckes_PE
dc.titleImplementación de un plan ergonómico para reducir los riesgos biomecánicos en el área de acabados de la Curtiembre Cuenca S.A.C., Trujillo– 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Gestión de la Seguridad y Calidades_PE
renati.advisor.dni17939348
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8883-8494es_PE
renati.author.dni77535330
renati.author.dni47746051
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorQuiliche Castellares, Ruth Margarita
renati.jurorGonzales Vasquez, Joe Alexis
renati.jurorBeltran Canessa, Pedro Oswaldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess