Show simple item record

dc.contributor.advisorVélez Sancarranco, Miguel Alberto
dc.contributor.advisorMerino Flores, Irene
dc.contributor.authorCedeño Guamán, Ligia Elena
dc.date.accessioned2023-11-02T14:12:39Z
dc.date.available2023-11-02T14:12:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/126231
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo general determinar la influencia del programa de capacitación para la disminución de infecciones de catéter en pacientes de la Unidad de Hemodiálisis Guayaquil 2023; la metodología utilizada en este trabajo de investigación se basó en un enfoque cuantitativo. Se llevaron a cabo encuestas a un grupo de pacientes atendidos en una Unidad de Hemodiálisis. El diseño de la investigación se clasificó como pre experimental, ya que se seleccionó un único grupo para el estudio, con un total de 80 individuos afectados por la enfermedad. Los resultados de este estudio revelaron una correlación positiva moderada entre las variables analizadas, con un pvalor< 0,01. Esto implica que la hipótesis nula fue rechazada de manera concluyente, demostrando que el programa de capacitación tiene un efecto positivo en la reducción de las infecciones de catéter. En resumen, se observó una notable mejora en los pacientes afectados por infecciones de catéter, quienes lograron un mayor autocuidado a través de las charlas informativas. Estas sesiones les proporcionaron conocimientos sobre los procesos y medidas a seguir, así como las limitaciones y precauciones necesarias para evitar complicaciones futuras.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCatéteres_PE
dc.subjectInfeccioneses_PE
dc.subjectHospitales_PE
dc.titlePrograma de aplicación para disminuir las infecciones de catéter en pacientes de la unidad de hemodiálisis Guayaquil, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni09862773
renati.advisor.dni40918909
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9564-6936es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3026-5766es_PE
renati.author.pasaporte0919970392
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorChuquihuanca Yacsahuanca, Nelson
renati.jurorMerino Flores, Irene
renati.jurorVelez Sancarranco, Miguel Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess