Show simple item record

dc.contributor.advisorVelásquez Torres, Jeny Roció
dc.contributor.authorPortero Gómez, Melissa Lourdes
dc.date.accessioned2023-11-13T15:41:00Z
dc.date.available2023-11-13T15:41:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127223
dc.description.abstractLos equipamientos recreativos se deterioran con el tiempo debido a diversos factores. Esto ocasiona problemas en el bienestar de la población, la cultura, el turismo y la economía. Es por ello, que se planteó la revitalización urbana como una estrategia de recuperación. Teniendo como objetivo determinar el impacto de la revitalización urbana en los equipamientos recreativos degradados del centro poblado de Buenos Aires, Piura 2023. La metodología de esta investigación es de enfoque mixto, de tipo básica con diseño no experimental y descriptivo correlacional. Los instrumentos empleados fueron un cuestionario aplicado a 80 residentes de Buenos Aires y una ficha de observación utilizada en 6 equipamientos recreativos seleccionados. Los resultados revelaron una correlación alta entre las dos variables con un 0.882 y un nivel de significancia de p= 0.000 menor al 5% (p< 0.05). Además, el análisis en campo demostró que el 50% de los equipamientos recreativos presentan un nivel alto de abandono y degradación. En conclusión, se evidencia que la revitalización urbana impacta significativamente en los equipamientos recreativos de Buenos Aires, puesto que ayuda a revertir la pérdida de cohesión social, la inseguridad ciudadana y el deterioro en la imagen urbana.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRevitalización urbanaes_PE
dc.subjectEquipamientos recreativoses_PE
dc.subjectCohesión sociales_PE
dc.subjectInseguridad ciudadanaes_PE
dc.titleImpacto de la revitalización urbana en los equipamientos recreativos degradados del centro poblado de Buenos Aires, Piura 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni32927597
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org0000-0002-1220-6458/es_PE
renati.author.dni74746754
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorVasquez Alvarado, Victor Enrique
renati.jurorGuttierrez Castro, Jorge Luis
renati.jurorVelasquez Torre, Jeny Rocio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess