Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza Rodríguez, Olenka Ana Catherine
dc.contributor.authorGomez Medrano, Walter Adderly
dc.date.accessioned2023-11-15T14:28:55Z
dc.date.available2023-11-15T14:28:55Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127516
dc.description.abstractEste trabajo es el resultado de un estudio de desempeño laboral y su relación con la satisfacción de los usuarios, en el área de mesa de partes - Sede Central de la Corte Superior de Justicia del Santa. La investigación es de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estudiada fue todos los colaboradores públicos de la corte superior de justicia y los usuarios que acuden a dicha institución. Existen dos muestras que se encuentra representado por dos poblaciones, porque como se muestra, se comprobó la eficiencia del desempeño laboral de los colaboradores al realizar las respectivas operaciones en mesa de partes y para eso se aplicó los instrumentos a 12 personas que trabajan en ella y la otra muestra por ser una población desconocida fueron seleccionados solo 311 usuarios que acuden a la institución, fue seleccionado aleatoriamente. Se utilizó la técnica de muestro probabilística para los usuarios y colaboradores donde todas las unidades de la población tuvieron la misma probabilidad de ser seleccionadas para la aplicación de la encuesta. Se aplicó el cuestionario para la recolección de la información la cual constó de 10 preguntas para desempeño laboral y 6 preguntas para satisfacción de los usuarios, teniendo seis alternativas de respuestas. Habiendo probado científicamente mediante la aplicación de la encuesta, el método de chi-cuadrado y la aplicación del software spss 18, que las dos variables; desempeño laboral y satisfacción del usuario tiene una correlación. Aceptando de este modo nuestra hipótesis de estudio que si existe un buen desempeño laboral entonces existe la satisfacción en los usuarios, en la Corte Superior de Justicia del Santa. Entre los objetivos planteados en la presente investigación se ha incluido la explicación de la estructura, que se aprueba la hipótesis planteada y se rechaza la hipótesis nula, existiendo una relación del desempeño laboral y la satisfacción de los usuarios de la Corte Superior de Justicia del Santa. En conclusión con respecto al nivel de desempeño laboral de acuerdo a las funciones de cada colaborador en cuanto a una constante orientación y capacitación para poder realizar su trabajo correctamente un 30.3% mencionó que estuvo en desacuerdo, esto quiere decir que debido a que no se les brinda una constante orientación y capacitación produce un efecto de mala atención hacia los usuarios. Finalmente, esta afirmación tiende a dar razón a la hipótesis que planteamos al inicio de esta investigación. Por consiguiente queda demostrada científicamente la existencia de una correlación entre ambas variables estudiadas, es decir el desempeño laboral y la satisfacción del usuario. Las hipótesis demostradas con el Chi Cuadrado en esta investigación, nos han confirmado ahora de un modo científico que si existe un buen desempeño laboral entonces existirá una satisfacción al usuario. Finalmente, damos a conocer que de los resultados encontrados en el trabajo de investigación de clima laboral y calidad de atención se concluye que existe una relación significativa (p= 0.03). Consecuentemente se realizó las recomendaciones que se han observado convenientes a realizar para la Corte Superior del Santa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectRelaciónes_PE
dc.subjectSatisfacción de los usuarioses_PE
dc.subjectMesa de parteses_PE
dc.titleDesempeño laboral y su relación con la satisfacción de los usuarios, en el área de mesa de partes - sede central de la corte Superior de Justicia del Santa durante el año 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.advisor.dni18092486
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3058-816Xes_PE
renati.author.dni45983934
renati.discipline413016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess