Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNúñez Lira, Luis Alberto
dc.contributor.advisorFlores Rivas, Víctor Ricardo
dc.contributor.authorEstrada Abad, Violeta
dc.date.accessioned2023-11-17T20:09:20Z
dc.date.available2023-11-17T20:09:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127886
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación fue Evaluar los efectos de la Política de Salud del paciente pediátrico en un Hospital del Seguro Social del tercer nivel, política que ante el incremento de paciente pediátricos portadores de patologías crónicas, requieren cuidados holísticos, oportunos y cálidos, realidad considerada en el Plan Estratégico Institucional 2020-2024 y el Plan Operativo Institucional 2021, que precisa el mejoramiento de las Unidades Críticas de pacientes pediátricos a nivel nacional, fortalecimiento del recursos humano, equipamiento y mantenimiento de infraestructura. El estudio es tipo cualitativo, diseño estudio de caso, paradigma constructivista, se aplicó las técnicas de análisis documental y la entrevista semiestructurada donde la realidad se construyó con información obtenida de los expertos, la recolección de datos fue procesada con rigor mediante el proceso de comprensión, construcción y comprobación teórica, se escribió y explico el problema de estudio, luego se realizó la triangulación de datos. Las conclusiones de la tesis doctoral es que los diversos instrumentos de gestión empleados demuestran coherencia entre lo planificado, ejecutado y evaluado, mejorando la infraestructura, equipamiento, recursos humanos, insumos y materiales en las 32 redes asistenciales de EsSalud. Se evidencio que lo ejecutado no es suficiente y para abordar el incremento de la demanda de pacientes pediátricos, es necesario implementar un Plan de Fortalecimiento de competencias de profesionales médicos y enfermeros en Triaje Hospitalario del Paciente Pediátrico en un Hospital del Seguro Social del Tercer Nivel de Atención, para garantizar la accesibilidad, oportunidad y calidad de las prestaciones de salud ofertadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPolítica Gubernamentales_PE
dc.subjectPolítica de la saludes_PE
dc.subjectSalud maternoinfantiles_PE
dc.subjectBienestar de la infanciaes_PE
dc.subjectPacientees_PE
dc.titleEvaluación de política de salud del paciente pediátrico en un hospital del seguro social del tercer nivel, Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni08012101
renati.advisor.dni08690423
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3542-9117es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0243-2267es_PE
renati.author.dni25687067
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorSifuentes Pinto, Nilsa
renati.jurorFlores Rivas, Victor Ricardo
renati.jurorNuñez Lira, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess