Show simple item record

dc.contributor.authorCarrasco Seminario, Kedwing Marloneth
dc.contributor.authorTripul Cordova, Cristhian Samuel
dc.date.accessioned2023-11-20T14:24:09Z
dc.date.available2023-11-20T14:24:09Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127973
dc.description.abstractEn los últimos años en las empresas han tomado relevancia en el concepto de planes estratégico y mecanismos de control, aunque debemos asumir que este surgió de los propósitos, estímulos, exigencias, y necesidades, entre los intereses individuales de los responsables y los intereses generales de la propia organización, Ante la situación, la búsqueda de herramientas de apoyo para los procesos de planeación y mecanismos de monitoreo y de toma de decisiones ha sido primordial. El plan estratégico busca proyectar el horizont e de tiempo a lograr los objetivos y el tablero de comando ilustra la historia de su estrategia causa y efecto, que le permite controlar e implantar medidas que crean cambios a través de indicadores directamente conectados con las 4 perspectiva del tablero de comando.. La razón por la que las empresas necesitan de un acuerdo de mando es que hay que describir lo que pretende, así como la forma en que se deben cumplir nuestras expectativas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPlan estratégicoes_PE
dc.subjectGestión empresariales_PE
dc.subjectCompetitividades_PE
dc.titleFormulación de un plan estratégico y el tablero de comando para fortalecer la competitividad de la empresa “Foto Carrasco Digital Piura - 2009es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.author.dni02843283
renati.author.dni44427658
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorBayona Espinoza, Ricardo
renati.jurorSanchez Juarez, Vicente
renati.jurorChumacero Rios, Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess