Show simple item record

dc.contributor.advisorPrudenci Cuela, Fausto Enrique
dc.contributor.advisorBernardo Santiago, Grisi
dc.contributor.authorCuadros Tito, Nilo Robinson
dc.date.accessioned2023-11-23T19:36:05Z
dc.date.available2023-11-23T19:36:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128633
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo conocer la influencia que existe entre la inversión pública y la producción agropecuaria en el crecimiento económico del sector agrario, en el periodo 2011 – 2022. El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal de tipo correlacional, para lo cual se recolectó información oficial de las Instituciones Estatales (series de 12 años). Las variables estudiadas fueron la inversión pública, la producción agropecuaria y el crecimiento económico del sector agrario. Los resultados nos muestran que se acepta la hipótesis nula “No existe relación entre la Ejecución Programa, la producción agropecuaria y el PBI agrario (crecimiento económico)”, es decir que la variable Ejecución programa no es significativa en el modelo de regresión múltiple, respecto al PBI agrario, dado que el valor de sig. (0.947> 0.05). Por otro lado, la variable Producción agropecuaria tiene un valor de sig. (0.000< 0.05) esto nos dice que se rechaza la Hipótesis nula “No existe correlación entre la Producción agropecuaria y el PBI agrario”. La conclusión fue que el Producto Bruto Interno agrario tuvo una buena correlación con la Producción agropecuaria y Ejecución del Programa; pero en el modelo multivariable, la Ejecución del Programa (inversión pública) tiene un aporte poco significativo. Por lo tanto, se debe corregir o mejorar el gasto de las inversiones en favor del agro y por ende del crecimiento económico de las Regiones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInversión públicaes_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectSector agrarioes_PE
dc.subjectGasto públicoes_PE
dc.titleInversión pública de un programa del estado y la producción agropecuaria en el crecimiento económico del sector agrario, 2011 – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Publicas y del Territorioes_PE
renati.advisor.dni20061237
renati.advisor.dni10041765
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0201-4807es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4147-2771es_PE
renati.author.dni08005125
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorCastillo Santa Maria, Bessy
renati.jurorBernardo Santiago, Grisi
renati.jurorPrudenci Cuela, Fausto Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsReducción de las desigualdadeses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess