Show simple item record

dc.contributor.advisorVillafuerte Alvarez, Carlos Alberto
dc.contributor.advisorPalacios Sánchez, José Manuel
dc.contributor.authorIruri Quispillo, Serafin
dc.date.accessioned2023-11-29T14:12:00Z
dc.date.available2023-11-29T14:12:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/129309
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo principal establecer el efecto que tiene la narración de cuentos como estrategia en el logro de competencias comunicativas en estudiantes de las instituciones educativas, Urubamba 2023. Por lo cual se hizo uso de un enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental, en dos grupos, uno de control y otro experimental, con 40 integrantes en cada grupo. Los resultados encontrados indicaron que, en el grupo control, durante el pretest se observó que un 62,5% se ubicaba en el nivel en proceso, y otro 37,5% en el nivel en inicio, por otro lado, en el grupo experimental un 57,5% de los estudiantes se encontraban en el nivel en proceso, seguido por el nivel en inicio con un 42,7% de representación. Tras la aplicación de la estrategia basada en la narración de cuentos se observó que el grupo experimental tenía un 60% de efectividad, ya que ese mismo porcentaje se ubicaba ahora en el nivel logrado, otro 27,5% estaba en proceso y solo un 12,5% en inicio. Esta tendencia fue comprobada a nivel inferencial a través de la prueba de U de Mann-Whitney, que obtuvo un valor de 14,000 y un p-valor de 0,000, menor a 0,05, es decir esta mejora observada fue significativa. En conclusión, la narración de cuentos como estrategia en el logro de competencias comunicativas tiene un efecto favorable y significativo en los estudiantes de las instituciones educativas rurales de Urubamba.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectGrupo experimentales_PE
dc.subjectHabilidades comunicativases_PE
dc.titlePrograma de narración de cuentos como estrategias para el logro de competencias comunicativas en estudiantes de instituciones educativas, Urubamba 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni41920734
renati.advisor.dni80228284
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8786-077Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1267-5203es_PE
renati.author.dni23949503
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorSolís Trujillo, Beymar Pedro
renati.jurorPalacios Sánchez, José Manuel
renati.jurorVillafuerte Alvarez, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess