Show simple item record

dc.contributor.advisorBazan Ramirez, Aldo
dc.contributor.authorCastañeda Vinces, Paola Gabriela
dc.contributor.authorColumbus Domenack, Lizbeth Carolina
dc.date.accessioned2024-01-25T21:19:48Z
dc.date.available2024-01-25T21:19:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131784
dc.description.abstractIntroducción: El estrés es uno de los factores que predisponen al riesgo de generar preeclampsia, debido al tipo de estresores que presenta y que estos tienen significativa relación en la gestante, siendo un problema de salud en la población, ya que viene a ser una de las causas de muerte fetal y materna. Por ello se debe reconocer a tiempo cada uno de estos dependientes y generar control de manera óptima sin llegar a generar complicaciones. Objetivo: Identificar el efecto del estrés sobre el desarrollo de la preeclampsia en pacientes del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita. Diseño: Estudio retrospectivo transversal. Lugar: Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita – Perú, en el servicio de ginecología. Participantes: Mujeres con y sin diagnóstico de preeclampsia. Intervenciones: Se recolectó información de forma retrospectiva, aplicándosele un instrumento, en este caso es la encuesta validad Prenatal Psychosocial Profile: Stress Scale con un puntaje mayor o igual a 23 y la preeclampsia. Asimismo se identificó las recomendaciones más importantes en este proyecto: Se recomienda que se genere mayor importancia a través de pancartas, rotafolios, charlas que ayuden a la gestante a reconocer que la preeclampsia es un factor de alto riesgo de morbimortalidad y puedan prevenirlo con ayuda de nosotros y concluir su gestación con éxito.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.subjectTipo de estresoreses_PE
dc.titleEstrés como Factor de riesgo de Preeclampsia sin signos de severidad en pacientes del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades No Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni06408981
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6260-5097es_PE
renati.author.dni76529116
renati.author.dni90081499
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorMoyano Vidal, Luz Maria
renati.jurorAlvarado Coronel, Marco Antonio
renati.jurorBazan Ramirez, Aldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess