Show simple item record

dc.contributor.advisorSigüenza Abanto, Robert Wilfredo
dc.contributor.authorHuarcaya Arteaga, Edwin Nilton
dc.date.accessioned2024-02-08T16:18:20Z
dc.date.available2024-02-08T16:18:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/132807
dc.description.abstractGran cantidad residuos de concreto desechados es principalmente unos de los problemas principales en el Perú debido a las industrias de la construcción generando un gran impacto en el medio ambiente. El uso de estos residuos es ventajoso ya que se puede utilizar para hacer agregado reciclado y solucionar el problema de la eliminación de los desmontes de las construcciones. La tesis: Diseño de Concreto Estructural Empleando Escombros de Concreto como aporte a la Resistencia de 210 kg/cm, San Isidro, 2022, con métodos de investigación aplicada y un enfoque cuantitativo, el objetivo general fue de qué manera el empleo de escombros de concreto aporta a la resistencia de 210 kg/cm2 del diseño de concreto estructural, San Isidro, 2022 La resistencia a la compresión del diseño de concreto patrón y con 25%, 50% y 75% como reemplazo resultaron ser superior al diseño 210 kg/cm2 a los 28 días, la muestra conto con 36 probetas para el ensayo. Se determino las fuerzas laterales por piso para ver el desplazamiento de la vivienda multifamiliar de 5 pisos, donde los desplazamientos máximo elástico e inelástico se encuentra por debajo de los permitido para un sistema aporticado según la norma E.030. Además, se concluyo que la diferencia del precio unitario del concreto convencional con el de 75% que resulto tener mayor resistencia que la demás muestra, obtuvo una diferencia de S/. 19.20.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAnálisis sísmicoes_PE
dc.subjectConcreto recicladoes_PE
dc.subjectCostos unitarioses_PE
dc.subjectResistencia a la comprensiónes_PE
dc.subjectAgregado recicladoes_PE
dc.titleDiseño de concreto estructural empleando escombros de concreto como aporte a la resistencia de 210 kg/cm, San Isidro, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingenieria Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni42203191
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8850-8463es_PE
renati.author.dni76509280
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorSegura Terrones, Luis Alberto
renati.jurorZamora Mondragon, Jesus Elmer
renati.jurorSiguenza Abanto, Robert
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess