Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVasquez Carranza, Pedro
dc.contributor.authorCordova Zumaeta, Katherin Milu
dc.date.accessioned2024-02-16T21:05:07Z
dc.date.available2024-02-16T21:05:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/133440
dc.description.abstractEsta tesis tiene como objetivo general, analizar de qué manera la conciliación extrajudicial reduce la carga procesal en tiempo de Covid-19 en el Juzgado de Paz Letrado, Moyobamba, 2021, en principio se ha reconocido que el proceso de conciliación extrajudicial es fundamental porque es un mecanismo alternativo para la solución de conflictos de modo que las personas pueden resolver sus diferencias de manera oportuna mediante la solución consensual evitando así los procedimientos judiciales Dentro de la metodología de la investigación, tiene un enfoque cualitativo; tipo de investigación básica; con diseño de teoría fundamentada; de nivel explicativo. Teniendo de escenario de estudio la ciudad de Moyobamba, Centros de conciliación y municipalidad; los participantes fueron: un conciliador, dos abogados y dos asistentes judiciales. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y el instrumento fue la guía de entrevista. Por último, se ha podido determinar de qué manera la conciliación extrajudicial disminuye la carga procesal en cuanto a los procesos de alimentos en el Juzgado de Paz Letrado, siendo que no necesariamente la única vía es el proceso judicial, sino que también está la conciliación extrajudicial como un mecanismo que evita la carga procesal de los tribunales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConciliación extrajudiciales_PE
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)es_PE
dc.subjectCarga procesales_PE
dc.titleLa conciliación extrajudicial y su reducción de carga procesal en tiempo de COVID-19 en el Juzgado de Paz Letrado, Moyobamba, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeMoyobambaes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de Conflictoses_PE
renati.advisor.dni74777770
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5386-078Xes_PE
renati.author.dni70421099
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorParedes Diaz, Eliseo
renati.jurorAguilar Saldaña, Carlos Miguel
renati.jurorVasquez Carranza, Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess